
Lo más típico de la gastronomía inglesa es, sorprendentemente, el curry.
No es ni el fish & chips, ni el pastel de riñones, ni ninguna de esas cosas tan típicas de los pubs. Lo que más comen los ingleses es el curry.
En el súper en Londres, tienen montones de botes de salsa de curry tipo Korma o Tika Masala para elegir. De eso ya publiqué mi receta de pollo Tika Masala.
Pero las tiendecitas de barrio, que hay por todo Londres, tienen un curry en polvo buenísimo, en inglés, powder curry. Porque estas tiendas son de pakistaníes, o indios… asiáticos de toda esa parte.
Y con este curry en polvo es con el que recomiendo hacer las brochetas de pollo.
Otra de las cosas buenísimas que tiene Londres, gastronómicamnete, es que tiene muchos tipos de chutney diferentes.
Si no sabes lo que es el chutney, luego lo explico.
BROCHETAS DE POLLO FRITO CON CURRY Y CHUTNEY DE MANGO
Esta receta está buenísima.
La hice por primera vez para unos amigos que vinieron a cenar a casa, hace años.
El otro día la repetí y volvió a encantar, así que pensé compartirla en el blog.
Es facilísima de hacer, el único rollo, es que hay que freír el pollo en el momento, porque recién frito está muchísimo más bueno.
INGREDIENTES (Para 20 brochetas)
- 2 pechugas de pollo
- 1 huevo
- 2 cuharadas colmadas de pan rallado
- 2 cucharadas colmadas de curry
- 5 cucharadas de aceite de oliva (o más)
- Palitos de brocheta
- Chutney de mango
PREPARAR EL POLLO
Coges dos pechugas de pollo, las lavas, les quitas la grasa y las dejas en un escurridor.
Como puedes ver en las fotos esta vez he usado filetes de pollo, sale igual de rico, pero queda más bonito con pechuga.
Una vez escurrida el agua, cortas las pechugas en trozos, yo creo que trozos de más o menos 2,5 cm está bien.
Salas todos los trozos muy bien.
EMPANAR EL POLLO
Bates un huevo.
En un bol echas las dos cucharadas de pan rallado y las dos cucharadas de curry en polvo.
Lo mezclas muy bien.
Entonces, echas varios trozos de pollo en el huevo, sacas uno lo escurres y lo embadurnas de pan y curry. Así uno a uno.
Se empanan muy fácilmente.
FREIR EL POLLO
Utiliza una sartén mediana y pon cinco cucharadas de aceite de oliva.
En aceite caliente, echas todos los trozos de pollo que quepan en la sartén.
Se hace bastante deprisa, así que al minuto, dale la vuelta a todos los trozos y tenlos otro minuto.
Para asegurarte de que está bien hecho, saca un trozo de la sartén ya frito y pártelo por la mitad, si está blanquito es que está hecho.
MONTAR LAS BROCHETAS
Una vez que ya está frito el pollo, pon un trozo en cada brocheta, si son de las pequeñas. Si las brochetas son grandes, pon dos trozos.
No pongas el pollo al final o a mitad de la brocheta, ponlo más bien al principio, para que sea más fácil comerlo.
Puedes servir estas brochetas sin chutney, están buenísimas, lo del chutney es porque les da un toque.
Cuando utilizo filetes de pollo en vez de pechuga, pongo dos trozos en cada brocheta, en vez de uno.
EL CHUTNEY DE MANGO
El chutney es como una mermelada pero en vez de ser dulce, como la mermelada tradicional, lleva especias. El contraste es algo buenísimo.
Como puedes ver en las fotos, yo puse también coulis, pero está mucho más rico con el chutney.
En Londres el chutney es muy típico y hay por todas partes, lo vas a encontrar en el supermercado y en las tiendas de barrio.
Un sitio estupendo donde tienen chutney es Borough Market, tienen chutney de muchísimos sabores y son caseros, así que son deliciosos.
Hola Estrella!
Seguro que está riquísimo! Me encanta que compartas unas recetas tan estupendas. Gracias! Un beso
Qué bien Lorena, a mí me encanta cocinar, por eso de vez en cuando pongo alguna receta.
Un beso!!
Hola Estrella:
Estoy deseando hacer esta receta, ya hice para una cena tu receta de pollo Tika Masala y fue un éxito total.
Un abrazo
Me alegro muchísimo.
Pues este es muy rico también, no es tan espectacular como el otro, pero es una receta muy fácil y está buenísimo.
Ya me contarás.
Un beso!!
Hola Estrella.Probaré tu receta!!Hace poc que conocí tu blog.Soy una enamorada de Londres por eso me llamó la atención.Hace muchos años fui a estudiar inglés y luego he ido repetidas veces de visita.Mi sueño es volver y quedarme un mes para disfrutar a fondo.Me gustaría Recomendaras un barrio poco turístico para vivir esta experiencia.Un saludo Lidia desde Tenerife.y Enhorabuena por lo que haces
Hola Lidia,
es que no sé si es para vivir en él o para dar una vuelta.
Para dar un paseo te recomiendo Hampstead, Belsize Park e Islington.
Son tan bonitos que de los tres he escrito post.
ENTRADAS SOBRE HAMPSTEAD:
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/hampstead-barrio-lujo-otono/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/el-barrio-de-hampstead-en-navidad/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/casas-de-hampstead-en-londres/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/hampstead-heath/
ENTRADAS SOBRE BELSIZE E ISLINGTON:
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/belsize-park-paraiso-londinense-de-famosos/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/puertas-belsize-park-galeria-imagenes/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/chez-bob-brunch-riquisimo-belsize-park/
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/barrio-de-islington-desayuno-en-el-canal-camden-passage-y-upper-street/
Si es para vivir en alguno de estos barrios, te recomiendo cualquiera de los anteriores y, además, Queens Park, que es donde vivía yo, y es un barrio que me encanta.
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/barrio-de-islington-desayuno-en-el-canal-camden-passage-y-upper-street/
Espero que tengas muy buena suerte!!