
Hay un recorrido por Londres que me gusta mucho y es ir de Little Venice a Camden Town en barco.
Hace tiempo recomendé otro paseo que me gusta más, también por el canal, ir de Camden Town a Regents Park andando, es un paseo corto y precioso.
Pero hay días en que uno está cansado o que chispea y el barco es muy socorrido.
Además, este recorrido empieza dando un paseo por una de las zonas más bonitas de Londres: Maida Vale, donde está Little Venice.
Recomiendo desayunar en un sitio ideal, un invernadero que está a mitad de camino entre el metro y los barcos.

Una casa típica de Maida Vale.

Un coche que está siempre en Clifton Villas.
Paseo por Maida Vale
Maida Vale es una de las zonas más señoriales de Londres.
Tiene unas casas preciosas, de esas de estuco blanco tan típicas de Londres y que me encantan.
El paseo desde Warwick Avenue station, la estación de metro de esta zona, hasta donde paran los botes es muy bonito, pero corto.
Hace tiempo recomendé un paseo por Maida Vale que merece la pena y en el que hablo del sitio que recomiendo para desayunar y del sitio donde paran los botes.
Así que si tienes tiempo te recomiendo que hagas el paseo largo.

Entrada al vivero.

La tienda dentro del vivero.
Desayunar en Clifton Nurseries
Sales del metro en Warwick Avenue Station.
Verás una caseta verde muy mona, vas en esa dirección.
Tiras por Clifton Villas, no es una calle larga, pero ve por la acera de la izquierda y pendiente, porque si no te pasas el vivero.
Es un vivero precioso, la entrada al jardín es por un pasillo largo, entras en el jardín, que está lleno de plantas donde se ve una tienda a la derecha.
Si andas un poco más verás el café, que está dentro de un invernadero.

Un rincón del jardín de Clifton Nurseries.

Los ingleses siempre pensando en los perros.

El café de Clifton Nurseries.
Suele estar bastante tranquilo porque los ingleses tienen una costumbre maravillosa que es hablar en bajo.
Tienen bastantes mesas y han tenido la feliz idea de no poner ni una sola mesa práctica de cafetería. Yo esto lo valoro muchísimo.
Han mezclado mesas antiguas y modernas, de estilos diferentes, pero todas de madera.
Las sillas también quedan ideales porque han elegido diferentes estilos pero todas en colores suaves que combinan muy bien entre sí.

Un detalle de la mesa.

Las mesas del café.

Mi desayuno, una Victoria Sponge.
Qué comer en Clifton Nurseries
El café del vivero sirve desayunos, comidas y afternoon tea, así que si no llegas al desayuno puedes comer o merendar.
Además, lo que a mí me encantó fue el café con leche y la tarta, y eso se puede tomar a cualquier hora.
Yo pedí un capuccino y una Victoria Sponge, que es una tarta muy típica en inglaterra.
Es un bizcocho muy jugoso, abierto por la mitad y relleno con mermelada de fresa y nata. Está buenísimo.

Entrada a una casa en Maida Vale.

Las indicaciones a donde paran los barcos.
Cómo llegar a donde paran barcos en Little Venice
Cuando sales del vivero estás de nuevo a Clifton Villas, vas hacia la izquierda.
Si sigues todo recto te darás con una pared de ladrillo naranja que tiene dos carteles.
Uno te indica ir hacia la derecha a un restaurante, por ahí no.
El otro te indica ir hacia la izquierda a Jason’s Canal Boats trip. Ese es tu destino.
Vas todo recto por una calle que se llama Blomfield Rd, con la pared de ladrillo a tu derecha.
Llega un momento en el que la pared de ladrillo se convierte en una valla de hierro, sigue recto.
Cuando se termina la valla, la calle hace un poco de curva y te lleva a un puente.
Cruza en puente y baja hacia la izquierda.

El bote café de Little Venice.

La vista desde la terraza.
El bote café
Cuando bajas al canal ya estás en Little Venice, lo primero que ves es un bote ideal que es en realidad un café.
Puedes entrar a pedir algo, tienen cosas muy sencillas, refrescos y patatas, y sacártelo a la terraza que tienen fuera.
No es una terraza muy bonita pero es muy agradable.
Y viene genial si acaba de salir el último bote y hasta dentro de 45 minutos no sale el siguiente, como fue mi caso.

Una imagen de Little Venice.

Un narrowboat paseando por el canal.
Los barcos de Little Venice
A continuación de este café hay una pizarra en el suelo con un tipo que espera sentado en una silla. Ahí empieza la cola.
Si hay mucha gente ponte en la fila, no vaya a ser que te quedes sin sitio para el siguiente paseo.
Si no hay mucha gente te puedes dar un pequeño paseo para ver el canal o sentarte a tomar algo en la terraza.
Los billetes para el barco se sacan dentro del barco.
Se pueden pagar en metálico o con tarjeta, porque sorprendentemente tienen datáfono. Solo hablo de Jason’s trip, que es con los que yo he ido, con otras compañías no lo sé.

Horarios y condiciones de Jason’s Trip.
Horario de los barcos
Los barcos funcionan de marzo al primer fin de semana de noviembre.
Así que si quieres disfrutarlo esta temporada, no quedan muchos días.
Las fechas están en el siguiente enlace.
Este es el enlace para ver los horarios de los barcos.
La ruta que propongo yo es ir de Little Venice a Camden Town pero también puedes bajarte antes, en el Zoo o en Regents Park.
En la web dicen que solo salen de lunes a viernes tres veces al día y los sábados y domingos cuatro veces.
Pero en la pizarra que tienen en el sitio donde paran los barcos ponen muchas más horas de salida.
Mira bien los horarios y ve con tiempo porque salen, como buenos británicos, muy puntuales. Ellos dicen que llegues con 30 minutos de antelación.
Si ya están saliendo no paran para que montes, por mucho que supliques. Lo digo por experiencia.

Un narrowboat en Little Venice.
Los barcos se llaman narrowboat
Pues sí, narrowboat es el nombre real de estos barcos.
Se llaman así porque narrow significa estrecho y boat significa barco, así que es barco estrecho.
Se contruyeron, a partir del siglo XVIII, para llevar mercancías por los canales de Inglaterra.
Ahora se utilizan para esto, minicruceros turísticos y muchos londinenses los utilizan como casas.
Así que la mayoría de los narrowboats que vas a ver por el canal son casas.

Se ven cisnes y patos en el canal.

Vistas de Maida Vale desde el barco.
De Little Venice a Camden Town en barco
Ya esamos en el barco, pagamos las entradas y disfrutamos de las vistas.
Hay partes de este recorrido que son más bonitas que otras, se van alternando.
Una voz por megafonía va explicando cosas en inglés, como casas famosas o cosas curiosas que se ven por el camino.
Las ventanillas son dos alas correderas que se montan una encima de la otra cuando se abren, no se abren hacia afuera.
La señora que se sentó delante de nosotros abrió su lado de la ventanilla y nos cerró la nuestra, sin darse cuenta. así que muy amablemente y sonriendo le dije que si podíamos abrir un poco de la mía y un poco de la suya.

Una góndola por el camino.

Casas espectaculares en nuestro camino aCamden Town.

El puente de Regent’s Park.
Los ingleses, por lo general, son educadísimos, así que nos pidió disculpas veinte veces por lo que había hecho y dijo que por supuesto que sí. Así las dos pudimos hacer fotos.
Por el camino verás unas cuantas casas espectaculares, puentes muy bonitos, mucho verde, porque el canal tiene mucha vegetación, el zoo y la llegada a Camden Town que para mí es lo más bonito.
Cuando el barco se va acercando a Camden Town verás un chino ideal que es una pagoda roja que se ve espectacular en medio del canal.

La pagoda china.

Narrow boats cerca de Camden Town.

Cerca de Camden Town el panorama cambia.
Llegada a Camden Town
Cuando llegas a Camden Town el barco te deja en plena vorágine de puestos de comida y de gente.
Si quieres parar a comer ahí es un buen sitio, porque los puestos tienen comida internacional buenísima y hay mesas para sentarse.
Pero si quieres salir del lío tienes que salir de nuevo al canal.

Llegada a Camden Town.

Nuestro barco por dentro ya vacío.

Camden Lock.
Según sales del barco te obligan a ir a donde están los puestos.
Verás una escalera metálica negra que va hacia arriba, tienes que subir por ahí.
Ese camino te lleva a un puente que cruza el canal, lo atraviesas.
Y, enseguida, verás una calle con tráfico, es Camden High Street, la calle principal de Camden Town.
Si vas hacia la derecha llegas al metro.
Mapa del recorrido
Este recorrido empieza en el metro de Warwick Avenue.
Indica donde está el vivero que recomiendo para tomar algo.
Y acaba en Little Venice, donde se cogen los barcos.
El recorrido de Little Venice a Camden Town no lo especifico ya que te va a llevar el barco.
¡Qué paseo! Me ha encantado, no lo conocía. Me han dado muuuuchas ganas de volver a Londres…
Gracias Ruth!!
A ver si vuelves, es taaan bonito.
Un beso.
Hola Estrella!
Pues nada. Maravillosa propuesta, como siempre. Me parece que sería el plan perfecto para una mañana como esta. Lástima… Pero espero poder hacer el precioso recorrido no muy tarde. Yo sigo apuntando para las próximas veces! Me ha encantado. Ya lo sabes. Mil gracias. Y muchos besos ^.^
Qué bien Lorena!!
Como sigas apuntando, vas a tener que irte a vivir ahí un año entero, para que te dé tiempo a verlo todo
Un beso!!
Hola ! Solemos hacer una escapada a Londres casi todos los años,este ha sido la primera vez que hemos llevado a nuestra hija y por supuesto la visita al zoo fue casi obligada,y aunque si habíamos ido varias veces a Camden Town,esta ha sido la primera vez q hemos hecho el mismo paseo que nos muestras,y realmente merece mucho la pena. Es estupendo volver a verlo a través de tus fotos.
Es que es un paseo precioso.
Me alegro que lo comentes, a ver si hay más gente que se anima.
Muchísimas gracias por el comentario.
Un beso!!
Hola,que pedazo de paseo!!!yo voy a Londres este fin de año,así que si no lo he entendido mal,no podré hacerlo,verdad?
Hola Metxe!!
Sí que es un pedazo de paseo, es que Londres es alucinante.
Esta compañía cierra, pero hay más compañías y a lo mejor trabajan en invierno, no lo sé. Investiga por internet.
Sólo te aconsejo una cosa, que no vayas un día que llueva porque no lo vas a poder ver tan bonito.
Pero si no encuentras nada, te recomiendo que hagas el paseo que a mí más me gusta que es ir de Camden Town a Regent’s Park por el canal pero andando:
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/camden-town-regents-park-canal/
En esa época en la que vas te recomiendo que hagas este recorrido en el que se ve todo lo de Navidad, en Londres, en un solo paseo:
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/ruta-iluminacion-navidad-londres-centro/
No te pierdas Somerset House, donde ponen la pista de hielo, aunque no vayas a patinar, está al final del recorrido.
Y entra a ver las tiendas que pone Fortnum & Mason en Somerset House, y los cafés que ponen por dentro, es precioso.
Que te lo pases genial!!
Un beso.
Wow!!gracias!!!ya estuve en Londres hace unos y me enamoró,pero gracias a tu blog voy a disfrutarlo a tope!!!
Pingback: Londres en primavera – El Blog de Eloísa
Hola Eloísa, gracias por hablar de Un blog y un paraguas en tu blog.
Un saludo!!
Querida Estrella,
acabo de descubrir tu blog y a tí!!
Estoy fascinada por todas las cosas maravillosas que cuentas… En junio viajo a Londres por primera vez con mis dos hijos de 9 y 11 años y estamos alojados muy cerca de Maida Vale. Es un viaje muy especial, hemos ahorrado los tres durante un año y medio para poder hacer este viaje de una semana y por fin podremos cumplir nuestro sueño.
Quiero ir a todos los sitios que recomiendas, pero creo que para eso tendría que ir allí a vivir…
He leído sobre tí y estoy muy emocionada, yo también estoy comenzando un proyecto de ilustración mientras trabajo como camarera en una chocolatería, pero todo esto es en España…
Muchísimas gracias por todo, me has dado muchas pistas sobre Londres, pero sobre todo mucho ánimo y esperanza, y esto último no lo esperaba… Desde Maida Vale me acordaré de ti.
Un gran abrazo!!
Pilar
Pilar, muchísimas gracias!!!
Me alegro muchísimo, Maida Vale es una zona preciosa, espero que te guste.
En cuanto a Londres, qué quieres que te diga, que es espectaclar.
Espero que os lo paséis genial y que os guste mucho.
En cuanto a tu proyecto de ilustración y trabajar en la chocolatería, ánimo, recuerdo mi época de compaginar McDonald’s y dibujos con muchísima ilusión.
Y es que fue una época buenísima, me lo pasé genial.
Un beso muy fuerte y ya me contarás qué tal tu viaje.