
Mañana, domingo 6 de abril, se disputa la famosísima carrera de remo entre Oxford y Cambridge, sorprendentemente, en Londres.
Digo sorprendentemente porque toda la vida había pensado que se celebraría un año en Oxford y otro en Cambridge, pero no, se celebra siempre en Londres.
Aunque puede ser que yo sea la única tonta que se imaginaba eso.
Este año no puedo ir, porque tengo que trabajar, pero el año pasado estuve y me encantó.
Primero fue la carrera de las chicas (siguiente imagen), que fue como si pasara el metro, nadie se movía, nadie se emocionaba, nadie aplaudía ¡pobres chicas!
Y una hora después, llegaban los héroes nacionales: los chicos.
Se llenaba todo de gente, todo el mundo aplaudía, todo el mundo vitoreaba.
Este año la carrera de las chicas fue el domingo pasado, así que habrán ido a verlas sus novios, con suerte.
Hammersmith Bridge
Hay varios sitios desde donde se puede ver la carrera, pero como el año pasado era la primera vez que iba no quise ser muy ambiciosa e ir a la meta y no ver nada.
Vi que en Hammersmith Bridge se podía ver bien y me fui para allá.
Tiene un metro cerca, hay mucho ambiente, algunos pubs para tomar algo, vistas bonitas del Támesis y puestos de Pimm`s, que es esa especie de sangría malísima que toman los ingleses ¡a precio de oro!
Ver la carrera desde el puente
Te dejan ponerte en el puente para que puedas ver la carrera sobre el río y yo conseguí verla fenomenal.
Las vistas desde el puente son bonitas porque se ve a todo el mundo viendo la carrera desde la orilla y desde los barcos (en la siguiente imagen).
Pero este año iría con tiempo a la meta, que tiene que ser mucho más divertido.
theboatrace.org
La web es buenísima y te informan de todo: horarios, puntos de Londres desde donde se puede ver, medios de transporte… hasta te puedes comprar la equipación de la carrera, tanto la de chicos como la de chicas.
Tiene unas fotos geniales y se puede ver la carrera desde casa por la web, pero no es lo mismo.
La carrera de Oxford y Cambridge
Por si alguien no sabe de qué estoy hablando, la Regata Oxford Cambridge es una competición de remo entre las universidades de Oxford y Cambridge.
Esta carrera se disputó por primera vez en 1829 y, este año, se celebra la número 160.
Se ha celebrado todos los años salvo los dos periodos de las guerras mundiales, en este tiempo se hicieron carreras no oficiales.
Siempre se disputa en el Támesis, en Londres, entre Putney y Morlake, y se hace a contracorriente.
Cambridge ha ganado 6 carreras más que Oxford y tiene casi todos los redords.
En la siguiente imagen se pueden ver todas las embarcaciones que van detrás de los dos botes.
Datos interesantes
A los competidores se les llama blue porque visten de azul, Cambridge va de azul claro y Oxford de azul oscuro, a los botes se les llaman blue boat.
Son 8 remeros y un cox (el timonel) que es el que dirige y como no rema se le elige pequeñito.
Este pobre si gana, tradicionalmente, acaba en el río, se encargan de tirarle los altos.
Por lo que he leido, las audiencias son millonarias, se estima que 250.000 personas verán la carrera desde las orillas del Támesis y, en 2004, cerca de 400 millones de personas siguieron la carrera por la tele.
Datos impresionantes para una competición universitaria en la que participan deportistas amateur.
Galería de fotos
Si quieres dar un paseo precioso por el Támesis: CHELSEA EMBANKMENT: UN PASEO POR EL TÁMESIS
Hola Estrella:
Yo tampoco sabía que se celebraba en Londres !!! Como tu, pensaba que se hacía un año en cada sitio.
¿Quién ganó la carrera? Lo podría leer en interet, pero me hace más ilusión esperar tu respuesta.. como haciamos en la vida «antes de internet» que tenías que esperar nerviosa a saber el resultado de algo.
Yo voy con Cambridge. Hace años pasé un mes allí aprendiendo inglés y tengo muy buenos recuerdos.
Un abrazo
Cristina
Pues ganó Oxford por mucho, porque uno de los remeros (oarsman, en inglés) de Cambridge, perdió el control del remo durante la carrera, por lo visto chocaron los dos botes y, además, dicen que desde el principio Oxford llevaba venteja porque cuatro de sus tripulantes eran olímpicos. Han ganado por 11 cuerpos, que es una barbaridad, así que la llegada a la meta no ha debido de ser muy emocionante. Dicen que Cambridge protestó pero que el juez no aceptó la protesta.
Yo también iba con Cambridge porque Hugh Laurie (House) aunque nació en Oxford estudió en Cambridge y fue remero. Compitió en esta carrera un año y perdieron, dice que cada vez que lo recuerda se pone malo porque perdieron por una distancia de unos 30 centímetros, que claro no es nada.
Es verdead, no me acordaba de que tú estuviste en Cambridge, pues yo tengo muchas ganas de conocerlo, he estado en Oxford, pero ahora que empieza el buen tiempo tengo que ir a Cambridge.
Un beso!!
Yo estuve un año y vale la pena vivir la experiencia. Además, hay un ambiente muy especial 😉 Gracias por el post Estrella, Un saludo.