
Como ya he dicho, este verano estuvimos en Colombia y pasamos unos días en Cartagena de Indias.
Primero estuvimos unos días en Islas del Rosario, que nos encantó, hasta que el quinto día a las diez de la mañana cogimos una lancha camino a Cartagena de Indias.
Cuando llegamos a Cartagena era media mañana y hacían un calor y una humedad terribles (no te olvides de llevarte gorro a Cartagena.
Fuimos a nuestra casa, que estaba en Getsemaní, y nos qedamos con la boca abierta por dos cosas:
- Getsemaní es un barrio alucinante lleno de grafitis gigantes.
- Nuestra casa en Getsemaní era preciosa y tenía piscina.
Todas las fotos de este post están hechas en el recorrido del que hablo, están puestas por orden de como están tomadas.
Las últimas fotos, son del bar donde estuvimos tomando una cerveza, el bar Cháchara.
Una coca-cola y la plaza de la Trinidad
Así que llegamos a casa y yo lo primero que hice fue preguntar por una tienda para comprar Coca-Cola, estaba deshidratada.
Me dijeron que al lado de la casa había una plaza donde había una tiendecita.
Salí por la calle a la derecha y vi que todas las ventanas y puertas eran alucinantes.
Llegué a la plaza, que tenía unos grafitis espectaculares, y no exagero, y gente paseando con sombrillas de colores.
Encontré la tienda, compré la Coca-Cola fría y llegué a la casa diciendo que nos teníamos que dar un paseo por nuestro barrio porque nos iba a encantar.
El paseo por Getsemaní
Habíamos leído en las guías que lo mejor de Cartagena de Indias en este momento es Getsemaní, porque es muy moderno, pero no nos podíamos imaginar que tanto.
Así que nos dimos un baño en nuestra piscina maravillosa, nos tomamos unas cuantas Coca-Colas y antes de comer, nos dimos un paseo alucinante por Getsemaní.
Este paseo del que voy a hablar no cuenta la historia de Getsemaní, sino que voy a contar donde están esas calles alucinantes llenas de grafitis.
Getsemaní se ha convertido, desde hace unos años, en el barrio cool y bohemio de Cartagena de Indias, porque los artista viven aquí y aquí desarrollan todo su arte.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Por la calle 10 o San Antonio
Nuestra casa era la Casa San Antonio, que esté en la calle 10 o calle de San Antonio, es una calle muy bonita, con casas bajas, fachadas de colores y verjas preciosas en las ventanas.
Aunque esta calle no tiene grafitis hasta el final es una forma estupenda de empezar un paseo precioso, porque tiene muchísimo sabor.
Al final de esta calle preciosa está la plaza de la Trinidad, donde comprá la Coca-Cola.
La plaza de la Trinidad
En esta plaza, además de haber una iglesia enorme pintada de color albero, hay unos grafitis alucinantes.
Aquí hice mil fotos, porque me encantaba, pero después tiramos hacia una calle y sin saber hacia donde queríamos ir, hicimos un recorrido muy chulo.
La calle 29 llena de grafitis
La calle por la que fuimos es la calle 29, pero esta calle cruza la plaza y puede llevarte hacia una tapia, no.
En la plaza verás una casa con balcones pintados de azul, no vayas hacia allá, ve hacia el café de la Trinidad.
O de otra manera, por si ya no exite el café Trinidad cuando vayas, si miras de frente hacia la puerta principal de la iglesia, tienes que ir hacia la derecha.
Sigues toda la calle 29 recto, que es la calle de la SIerpe, y encontrarás un camino lleno de grafitis alucinantes.
Nada más entrar en la calle 29 desde la plaza de la Trinidad, encontrarás el bar Cháchara, es un sitio estupendo para a tomar algo, nosotros paramos, pero a la vuelta de nuestro paseo.
Por la calle 30
Sigues toda la calle 29 o calle de la Sierpe hasta la calle 30, que es una calle muy grande.
Te darás cuenta de que ya has llegado a la calle 30 porque se acaban las callecitas y aquí la ciudad se abre.
En la calle 30 tuerces a la izquierda y vas todo recto hasta que llegas a la primera calle a la izquierda, tienes que andar un rato, es la calle 25.
Por este camino verás el Teatro Colón, que es el típico colonial, y a la derecha ves un edificio moderno, es donde celebran cada año Mis Universo.
Por la calle 25
Como he dicho, en la primera calle a la izquierda te metes, según maps es la calle 25, según las placas de la calle es la calle Larga.
No desesperes, esta calle es más normal, pero enseguida llegas a la calle 9 y es muy chula otra vez, además, la calle Larga tiene algún grafiti chulo.

El bar Cháchara.
Por la calle 9
Cuando llegues a la calle 9, tuerce a la izquierda.
Al principio, es una calle muy, muy estrecha, pero más adelante se amplía y es muy chula.
Al final, ves un muro que te frena, es la calle 29 tan bonita que veías al principio, en ese muro, nada más llegar se ve una frase que es genial y que te acompaña todo el viaje:
«Un fusil no cabe en un pollo»
De nuevo, en la calle 29
Si tuerces a la derecha, llegas al bar que te recomendaba al principio, Cháchara, agradecerás sentarte y tomarte una cerveza.
Y si sigues un poco de frente, llegas de nuevo a la plaza de la Trinidad.
Cuando terminamos la cerveza fuimos a la casa y nos esperaba el servicio con la comida preparada.
Eso no tiene precio, comimos fenomenal y nos dormimos una siesta estupenda.
Si quieres ver el post inicial sobre Colombia en el que cuento todo lo que vimos de viaje:
Hola Estrella
Están muy bien estos dos últimos que has escrito.Sirven de mucha ayuda aparte de que es entretenido leerlos.
Si tu volvieras te hospedarias en la misma zona o en otro lugar?
Besos Lidia
Hola Lidia, todos los que fuimos estuvimos encantados con la zona y la xasa.
Y si repitiéramos nos quedaríamos en la misma zona.
Pero echa un vistazo porque dentro de la muralla hay unos hoteles espectaculares.
Espero haberte ayudado.
Un beso!!