
Estaba pensando cuál podía ser la mejor manera de presentarte mi nueva tienda digital sin que murieras de aburrimiento.
Y he pensado que lo mejor sería contarte toda la historia desde por qué me fui a vivir a Londres hasta ahora.
Así que allá va:
Hace años era una persona completamente feliz con un estilo de vida que siempre había soñado.
Vivía en una buhardilla en el barrio de las Letras de Madrid y trabajaba como diseñadora en un periódico.

Taza mug con dibujo Queen’s guard.
La crisis y Einstein
Hacía años había empezado la crisis, la terrible crisis que azotó a toda España y que había obligado a cerrar montones de periódicos y revistas en papel.
Pero afortunadamente mi periódico no cerraba y yo podía seguir con esa vida que tanto me gustaba.
Un día salía de la cocina del periódico y en la pared de enfrente había un corcho con algunos papeles.
Uno de los papeles era una frase de Einstein sobre las maravillas de sufrir una crisis, no recuerdo exactamente la frase.
Pero sí recuerdo perfectamente que yo pensé “por favor, eso está genial, pero a mí que no me pase. Yo estoy muy feliz así.”

Cuadernos vintage con ilustraciones.
Cierra el periódico
Pero pasó, pasó eso que yo no quería ni loca que pasara.
Una noche, estábamos cuatro gatos de cierre en la redacción y una de mis compañeras, que es muy buena amiga mía, vino con la cara hecha un poema y me dijo: “El periódico ha cerrado”
Mi cara debió de ser peor, porque yo tenía pánico a que eso ocurriera.
Ese periódico que estábamos cerrando era el penúltimo que iba a salir.
Cuando terminamos me fui a casa a dormir, pensando qué iba a ser de mi vida, pero me dormí.

Lámina Mini Cooper.
«Vente a vivir a Londres»
A la mañana siguiente, a primera hora pasó lo que mil veces he contado, me llamó mi hermano y me dijo: “Vente a vivir a Londres conmigo”.
A mí la idea me parecía fantástica, pero me parecía tan complicada de conseguir como llegar a la luna volando.
¿Qué iba a hacer yo en Londres?
Mi hermano me dijo tan tranquilamente, que me fuera a Londres a vivir a su casa una temporada, que sacara adelante mis ilustraciones y que aprendiera bien inglés.
Mis ilustraciones, en esos momentos, eran unos dibujos graciosos que hacía en los álbumes de fotos.

Tarjetitas para adornar los regalos.
Ser ilustadora
Pero, de repente, pensé que era un plan estupendo, no tenía muy claro cómo lo iba a llevar a cabo, pero era lo mejor que podía hacer en ese momento.
Esa misma mañana me fui al periódico, nos dijeron que teníamos que ir a la redacción hasta que llegaran a un acuerdo la empresa y el comité.
Preparativos para irme a Londres
Así que durante todo ese mes me dediqué a organizar todo lo que tenía que hacer antes de irme a vivir a Londres.
Y a pensar qué tendría que hacer para convertirme en ilustradora allí.
El comité y la empresa llegaron a un acuerdo, el periódico se cerró del todo, yo cerré mi casa y un viernes 13 de noviembre cogí un avión de Iberia con destino a Heathrow.
Mi llegada a Londres
Recuerdo perfectamente mi llegada a Londres, lo primero que vi en el aeropuerto cuando por fin cogí las maletas fue un Costa Coffee.
Ahí me pedí una cupcake, que para mí eran superexóticas entonces, y me senté en una mesa tranquilamente.
Mientras, pensaba maravillada que empezaba a vivir en Londres.
Y empecé a vivir feliz de la vida en Londres.
¿Qué hago en Londres?
En ese momento empezaba lo más difícil: aprender bien inglés y averiguar como convertirse en ilustradora. Pero con paciencia y muchas horas de internet lo fui averiguando.
Recuerdo que iba en el segundo piso de los autobús rojos viendo maravillada las fachadas de las casas victorianas de Londres y pensaba que me encantaría dibujarlas, pero entonces no sabía cómo.
Así que empecé a dibujar, aprendí a digitalizar mis dibujos, preparé books para enviar a las agencias de ilustración de Londres, empecé a manejar las redes sociales…
Además, me apunté a clases de inglés, trabajé en una charity shop, trabajé como diseñadora en un periódico colombiano, trabajé en un McDonald’s y al final me pude dedicar a lo mío: el blog y las ilustraciones.
Un blog y un paraguas en Londres
Y por el camino surgió algo, me gustaba tanto Londres, conocía sitios que me gustaban tanto y estaba descubriendo comida tan diferente que decidí escribir un blog sobre todas esas cosas.
Así surgió Un blog y una paraguas en Londres, que desde muy pronto tuvo mucho éxito y empezó a funcionar muy bien.
La tienda digital
Pero necesitaba un escaparate para contarles a las empresas y a las tiendas lo que podía hacer.
Así surgió la tienda a la que en un principio llamé Estrella de Pablo Illustrations y estaba en una web separada del blog.
Luego me traje la tienda al blog, para aprovechar las visitas del blog, y empezó a llamase Un blog y un paraguas en Londres.
Marketing Expresso
Pero no me convencía, así que una noche, en las maravillosas Cenas Adivina que organiza Silvia, conocí a las chicas de Marketing Expresso.
Se pusieron este nombre genial porque les gusta el marketing y el café.
Me encantó todo lo que contaron durante la cena sobre el marketing de las empresas pequeñas.
Así que contacté con ellas, hicimos un Skype para ver qué era lo que yo quería y en qué me podían ayudar ellas…
Después de una semana nos pusimos manos a la obra.
La tienda de ilustración Estrella de Pablo
Hemos creado una tienda digital con su propia identidad, la tienda se llama Estrella de Pablo, es decir mi nombre.
En la tienda hemos puesto todos los productos ilustrados y en una de las pestañas está el blog.
Así que te presento la tienda:
La tienda de ilustración de Estrella de Pablo.
Otra de las cosas que hemos hecho ha sido cambiar el SOBRE MÍ, en el que cuento todo esto con dibujos, y los dibujos han quedado muy graciosos.
Durante todos estos años he pensado en el momento en el que leí la frase de Einstein en la puerta de la cocina, en el miedo que me dio y que no quería una crisis ni loca.
Que cerrara el periódico fue horrible en su momento.
Pero si no hubiera ocurrido, no me habría ido a vivir a Londres, ni habría montado este blog, ni habría vivido toda esta historia de emprendimiento que tanto me gusta.
Y mi vida habría sido muchísimo más sosa.
Productos de la tienda
Lo que puedes encontrar en la tienda:
- Cuadernos tipo vintage con las cubiertas con ilustraciones. Uno con dibujos de tartas, en rosa, y otro con dibujos de nubes, en azul.
- Tote bags, es decir bolsas de algodón con una frase de John Lennon.
- Tazas mug el clásico dibujo de un guarda de la reina rojo, tan característico de Londres..
- Láminas enmarcadas, para mayores y para niños.
- Paquetes de invitaciones para fiestas muy bonitas.
- Paquetes de tarjetitas para poner en los regalos.
Espero que te guste mucho, mucho, mucho.
Las fotos de los productos
En otra Cena Adivina conocí a dos chicas que querían montar un blog, eran Raquel y Rocío.
Montaron Cookies love milk, me quedé con la boca abierta cuando lo vi, desde el principio hicieron un blog precioso.
Así que cuando tenía que elegir una fotógrafa para que hiciera las fotos de los productos decidí que quería que fuera Raquel Balboa.
Porque me encantan su blog y todas las fotos que hace. Y creo que ha hecho un trabajo precioso con las fotos de la tienda.
Hola Estrella…
Me encanta leer tu historia (en el fondo, con cierta envidia por haber tenido la oportunidad de contar con alguien y poderte ir a vivir a Londres…). Ya te he dicho muchísimas veces todo lo que pienso sobre el blog y sobre tu trabajos. Me apasiona todo lo que cuentas y cómo lo haces. Las fotos maravillosas. Tu delicadeza y cuidado en todo. Y la tienda está llena de verdaderas preciosidades (de las que algunas puedo disfrutar…). Gracias Estrella por tantas cosas buenas. Muchísimas felicidades por tener algo tan bello de lo que estar muy orgullosa. Gracias por todo. Un beso fuerte!! ^.^
Muchísimas gracias Lorena.
Estaba comprobando que estaban todos los comentarios contestados y veo que a ti te he dejado sin respuesta
¡¿Cómo puede ser?!
Un beso muy fuerte.
Hola Estrella!
Tu relato es excepcional, mi enhorabuena por saber reconducir tu vida después de la famosa crisis. Creo que una ciudad como Londres es la adecuada para que todos los problemas se diluyan y comenzar una nueva etapa en tu vida, que por lo que he leído ha sido muy enriquecedora y fructífera. Gracias por este blog, sus relatos e ilustraciones. Yo también he tenido la oportunidad de vivir en Londres y conozco muy bien lo dices en tus post.Agradecer a mi amiga Lorena por recomendar este blog tan interesante.
Un saludo
Muchas gracias Maria Teresa!!
No sabía que eras amiga de Lorena, menuda suerte,yo no la conozco personalmente, pero no sabes lo que la quiero,por todo lo que me comenta en este blog y en redes sociales.
Gracias de nuevo y un beso!!
Bueno! Qué comentarios tan bonitos! Muchísimas gracias a las dos por tanto cariño! Estrella, María Teresa sabrá apreciar todo lo que le he contado. No lo dudes, Un beso enorme a las dos y millones de gracias
Millones de gracias a ti por todo.
Un beso!!
Que bueno Estrella. Me encantó y es un éxito desde el vamos
Qué bien, Luisa!! Muchas gracias y un beso!!
Pues que buena historia, los cambios asustan pero también pueden traer cosas positivas. A mi tu blog me fue de gran ayuda para estas vacaciones en Londres. Y ahora lo sigo
Un saludo
Jesús Mari
Muchísimas gracias, Jegarch!!
Buenas noches Estrella, me encanta tu blog, Me gusta mucho viajar, pero cuanto más lo hago, me doy cuenta que Londres es mi ciudad favorita. Voy todos los años y gracias a ti cada vez descubro cosas nuevas. Muchisimas Gracias por tu trabaja y tus post y enhorabuena por la tienda
Muchísimas gracias Ana!!
A mí también me pasa eso, que cada vez que viajo a otro lugar me doy cuenta de lo alucinante que es Londres.
Un beso muy fuerte, Ana!!
Hola Estrella.
Son muy entretenidos tus blog.Como te comente en otra ocasión soy una enamorada de Londres también.Veo que se te ocurren muchas cosas .No has pensado nunca una de esas veces que estas en Londres reunir un grupito reducido para visitar esos barrios y lugares tan maravillosos guiados por ti .
Sería otra forma de trabajar haciendo algo que te gusta!!.Yo me apuntaría!!
Buenísima idea Lidia, yo también me apuntaría
Hola Ana .Me alegro que te haya gustado mi idea.
Creo que es fantástico compartir los mismos gustos.
Cuando ahora voy a Londres lo más que me gusta es vivir sus barrios.Hace muchos años viví en Hampstead y fue una experiencia genial…
Pues la verdad es que es una idea buenísima.
Me encantaría enseñar barrios de Londres.
Lo que no sé es si tendría gente suficiente para hacer un grupo, pero lo puedo intentar alguna vez y ver si funciona.
Un beso muy fuerte y muchísimas gracias por la idea!!
Hola Estrella
Me alegra que te haya gustado la idea.
Bueno ya somos dos que iríamos.Y seguro habrían más.Yo vivo en Tener
Quería decir que yo vivo en Tenerife pero con un poco de tiempo se puede organizar
Saludos
Lidia
Genial, pues lo vemos con tiempo, a ver qué podemos organizar.
Si lo hago, aviso en el blog y en la nesletter.
Un saludo!!!
Una historia fantastica, tu tienda me encanta, no me extraña que tu blog tenga tanto exito es precioso. Yo tambien soy de esas personas que tambien me tuve que mudar y no me arepiento. Tambien escribo un blog con el cual pretendo inspirar con mi experiencia a otras personas que vienen a vivir a esta ciudad tan exigente, pero que me ha dado tanto y me ha hecho aprender. Los cambios son dificiles con un poco de ayuda de otras personas que viven lo mismo que tu se hace mas facil la experiencia. Te invito a que te pases a ver que te parece, http://www.enjoylondon.co te deseo mucha suerte con tu exito. Un abrazo
Hola Lorena, gracias por los piropos
he estado viendo tu blog, y está genial, enhorabuena.
Un saludo!!