
Hace dos semanas hizo un domingo de infarto en Londres, así que aprovechamos y nos fuimos a patinar por Hyde Park ¡con Murphy! (que es el perro de mi hermano)
Llevamos una correa muy larga, mi hermano se ponía a un lado del camino y empezaba a patinar, enganchábamos al perro de la correa larga en el otro lado del camino y empezaba a correr, y yo me agarraba en medio.
Era como volar. Así recorrimos medio Hyde Park.
Qué pena que no lleváramos a alguien que nos hiciera una foto a los tres patinando, porque habría estado genial.
Un plan en Hyde Park y Kensington Gardens
Como no se puede patinar durante muchas horas, propongo un plan para patinar por Hyde Park, por ejemplo dos horas, que ya está bien, y después hacer un recorrido por el parque que a mí me encanta.
Primero desayunar en la terraza del Serpentine (en la siguiente imagen), que es el lago de Hyde Park que tiene unas vistas al parque preciosas.
Después patinar por la orilla norte del Serpentine, el lago, hasta llegar al puente que lo cruza.
Quitarse los patines y pasar a Kensington Gardens y ver una exposición en la Serpentine Gallery, que es una de las galerías más famosas del mundo.
Pasear por Kensington Gardens que tiene varias cosas.
Desayunar en Serpentine Bar & Kitchen
No creo que Hyde Park sea el parque más bonito de Londres, aunque es precioso.
Para mí, St James Park tiene mucho más encanto y Hampstead Heath es un bosque enorme y alucinante.
Pero desayunar en esta terraza del Serpentine cuando el parque está en calma, con la paz que da este lago, es una maravilla.
Desayuné aquí, hace años, era invierno y había una tranquilidad absoluta.
Los días que hace bueno, al mediodía, esta terraza se pone hasta arriba pero se puede conseguir una mesa.
La furgoneta de los de Benugo
La moda en Londres, desde hace dos o tres años, es vender comida desde una furgoneta vintage, lo que llaman street food.
Así que los días que hace buenísimo y no hay sitio suficiente en la terraza del Serpentine, ponen la furgo en el jadín, con unas mesas alrededor y hacen el negocio.
El domingo pasado a la hora del lunch estaba hasta arriba.
En la orilla norte del Serpentine, que es por donde vamos a ir, no hay más cafés. En la orilla sur hay otro.
Patinar por Hyde Park
El otro día patinamos por todo el parque pero el mejor sitio para patinar por Hyde Park es el camino norte del Serpentine.
Al final del post incluyo un mapa y quiero decir el paseo que va desde el punto dos del mapa al tres.
Es un paseo donde hay gente patinando y montando en bici.
Puedes recorrer este camino una y otra vez sin cansarte, porque las vistas al Serpentine son preciosas y porque el ambiente es muy chulo.
El otro día, era impresionante ver el Serpentine lleno de botes azules.
Además, hay gente que enseña a patinar los sábados y los domingos.
De Hyde Park a Kensington Gardens
Cuando llegamos al puente que cruza el Serpentine (junto al punto 3 del mapa) hay que atravesarlo y cruzar una calle con coches. Al otro lado, está Kensington Gardens.
Pero si antes quieres ver el Princess Diana Memorial Fountain, que es la fuente que se ha hecho en memoria de Diana, no hay que cruzar la calle, sólo cruzar el puente.
Pero no te recomiendo ir a verla a no ser que adores a Lady Di.
En este camino de coches, muchas veces se ve gente montando a caballo, porque se pueden coger caballos para pasear por el parque.
Serpentine Galleries
Esta casita, en medio de una explanada de césped y rodeada de árboles, es la primera Serpentine Gallery que se abrió. (En el mapa es el punto 5)
Es una de las galerías más conocidas de Londres y es famosa en el mundo entero porque, cada verano, un arquitecto de fama internacional diseña un pabellón en el que se aloja la cafetería, durante sólo unos meses.
Lo llaman el Serpentine Pavillion.
El año pasado lo hizo Sou Fujimoto y yo hice un post muy chulo sobre él.
Este año 2014, le toca al chileno Smiljan Radic, y se podrá visitar desde el 26 de junio.
La tienda de revistas de la galería es buenísima.
Ahora, también se puede ver la Serpentine Sackler Gallery, que es otra casita a la que la arquitecta Zaha Hadid le ha añadido un tejado espectacular para hacer un restaurante también espectacular.
Como Londres es así, en vez de hacer la galería en otra zona para diversificar un poco, pues la hacen al otro lado del lago, a solo unos minutos.
Albert Memorial
Muy cerquita de la Serpentine Gallery está el Albert Memorial.
Yo siempre he pensado que es una de las cosas más feas de Londres pero que tiene un poco de historia interesante y por eso lo cuento.
La reina Vcitoria estuvo casada y, profundamente, enamorada del príncipe Alberto.
Él murió joven y ella se quedó destrozada, le costó muchos años superarlo y una de las cosas que la ayudó a pasar estos malos momentos fue la preparación de este homenaje que le dedicó: el Albert Memorial.
Es una escultura gigantesca con muchísimos simbolismos que fue diseñada por el arquitecto Gilbert Scott.
Si has leído la biografía de la Reina Victoria, de Lytton Strachey, que es buenísima, te apetecerá verlo.
Kesington Palace y sus jardines
El palacio se puede visitar, es un lugar curioso porque aquí vivió Lady Di y aquí vivió la reina Victoria desde que nació hasta el día que vinieron a decirle que su tío había muerto y que era la nueva reina de Inglaterra.
Además, fue el lugar donde Kate Middleton esperó a que su retoño naciera, aunque yo creo que, en realidad, esperó en casa de sus padres.
La familia real lo ha dividido en apartamentos y lo utilizan para estancias temporales, que me hacen una obra en casa, me voy dos meses al apartamento de Kesington Palace.
Así que por aquí ha pasado toda la familia real. Los jardines son preciosos.
The Orangerie
Este es uno de los sitios más bonitos de Londres.
Por un lado está el palacio, que es muy bonito y nada recargado.
Por otro lado está The Orangerie (en la anterior imagen) que es un sitio ideal para parar tomar algo, un desayuno, un lunch o un afternoon tea.
Tiene unos ventanales enormes con unas vistas preciosas a Kensington Gardens, que están entre el palacio y The Orangerie. Todo muy cerca.
Aquí dejo el primer plano que hago para el blog, que espero que esté lo suficientemente claro.
A la derecha Hyde Park, a la izquierda Kensington Gardens y la línea de en medio es el camino que separa ambos.
Speakers’ Corner
Está en la esquina noreste de Hyde Park, la que está cerca de Marble Arch.
Está bastante a desmano de este recorrido, pero no está lejos.
Como mucha gente quiere verlo, porque es famoso en el mundo entero, se puede ver lo primero y luego bajar hasta el Serpentine.
Es una zona habilitada para que la gente pueda dar un discurso sobre el tema que quiera.
He ido muchas veces y siempre estaba vacío, pero el otro día era domingo y estaba lleno, de hecho, el Speakers’ Corner lo tenían que repartir entre varias grupos que reclamaban cosas.
Más que un discurso era una pequeña manifestación con pancartas, banderas y gente vestida con la misma camiseta.
Y nosotros por medio intentando pasar patinando.
Si quieres leer sobre otro paseo por Hyde Park: HYDE PARK: UN PASEO ALREDEDOR DEL SERPENTINE y si quieres leer sobre el Serpentine Pavilion, que se monta cada primavera en Kensington Gardens: EL SERPENTINE PAVILION DE 2015, EN KENSINGTON GARDENS
Mapa: Estrella de Pablo
una vez más, una entrada excelente! el Speaker´s corner es todo un espectáculo 😉 que vale la pena presenciar, si no recuerdo mal solamente se celebra los domingos… un saludo
Hola A tod@s, yo quería vivir la aventura de vivir en Londres con una amiga para mejorar el inglés y nos ayudaron un par de chicos que vivían allí desde hace tiempo y que encontramos en un foro, ahora han creado una página para hacer lo mismo pero poder llegar a mas gente… la verdad es que fue de gran ayuda y no piden nada por adelantado…
http://www.micasaenlondres.com es la web.
La recomendamos Laura y yo.
Carmen Parra