
El barrio de las letras de Madrid tiene una mezcla perfecta de comercios modernos muy bien puestos, tiendas de decoración espectaculares y restaurantes muy apetecibles.
Todo mezclado con el ambiente castizo de sus rincones, de algunos de sus locales y de las placas con el nombre de las calles.
De todo eso voy a hablar, de los restaurantes, tiendas de cosas de casa y alguna cosa interesante del barrio de las Letras.
No es muy grande pero tiene muchísimo que ver.
Por desgracia, ha quedado a la sombra de otros barrios como Malasaña, aunque a lo mejor esto le ha venido muy bien porque así es mucho más tranquilo.
Yo viví durante unos años en una buhardilla preciosa y llena de luz en la calle Fúcar, así que conocí muy bien el barrio.
Hoy me voy a centrar en una parte de este barrio, que es la que mejor conocí cuando vivía en esta zona.

Una mantequería en la plaza de Matute.
Plaza de Matute
Esta calle es plaza en sólo uno de sus extremos, el resto es calle.
Pero el extremo que es plaza me gusta mucho, siempre ha tenido muchísimo encanto.
Tiene una terraza con mesas y sillas y una mantequería de las antiguas de Madrid que queda perfecta ahí.
Las mantequerías de Madrid eran las tiendas delicatessen de su tiempo, hasta que empezamos a ser tan cursis que las llamamos delicatessen.
Yo siempre que veo un establecimiento antiguo en el que pone mantequería entro, porque suelen tener cosas buenísimas.
En esta calle está Alta Burgersía, que es una hamburguesería que está de moda.

Uno de los comercios más originales de Madrid.
Casa González
Calle del León, 12
28014 Madrid
Este local, Casa González, siempre me ha encantado.
Cuando vivía en Fúcar y venía por aquí me llamaba mucho la atención su escaparate.
Dentro tienen un mostrador con fiambres y quesos.
Puedes pedirte lo que quieras del mostrador, algo de beber y sentarte en la mesa de al lado del ventanal.
Me encanta, creo que es uno de los comercios más curiosos de Madrid.

La calle León.
La calle León
Todas las calles del barrio de las Letras merecen la pena, porque es una zona semipeatonal (sólo pueden pasar los coches de la gente que vive en la zona) así que es muy agradable pasear por aquí.
Hablo de la calle León, porque es especialmente bonita.
Algunas de las calles que la cruzan tienen una pendiente enorme hacia el paseo del Prado y permiten una vista muy bonita de las calles adoquinadas bajando y al fondo montones de árboles que están en El Retiro.
En una de las casas de esta calle nació Jacinto Benavente, Premio Nobel de Literatura, hijo predilecto de Madrid e hijo adoptivo de Nueva York. Se ve porque hay una placa en la fachada.

Entrada al bar La Piola.

Interior del bar La Piola.
Bar La Piola
Calle del León, 9
28014 Madrid
Al principio de la calle León está este café monísimo y súper acogedor, La Piola.
Es más mono y más acogedor cuando te sientas que cuando entras.
Tiene un ambiente muy de cuarto de estar porque la gente va ahí con su ordenador o su libro a pasar el rato.
Tienen una tosta de salmón con eneldo que está deliciosa.
El ambiente es muy de modernos de ahora.

Carteles en la calle Moratín.

Edificios en la calle Moratín.
Calle Moratín
Moratín es otra de las calles que voy a destacar.
Es una calle con mucha personalidad y muy tranquila.
Está al lado de Fúcar, donde estaba mi buhardilla, así que la paseé bastante.
Lo que más gusta son sus anticuarios.

Entrada al anticuario de Concha Ortega.

Interior de Concha Ortega.
Concha Ortega
Calle de Moratín, 14A
28014 Madrid
Este anticuario está en la calle Moratín.
Concha Ortega además de anticuaria es restauradora.
Tiene unos muebles y complementos preciosos de los siglos XIX y XX.
Dice que le encantan los diseños de los años 50 y 60.
La tienda es una pasada y ella es encantadora.

Uno de los comercios más típicos de Moratín.

La tienda Modernario en Moratín.
Otras tiendas para casa en Moratín
En Moratín también está la tienda Heredero de Crispín, que enmarcan todo tipo de obras.
Además, son conservadores y restauradores de obras de arte.
Otras tiendas que podemos encontrar son Indigo 50 que tiene mueble vintage.
Modernario, que es otra de las clásicas de esta calle, porque lleva bastantes años y porque vende diseño auténtico.
Tienen muebles de diseño del siglo XX, especialmente, mueble escandinavo, aunque tienen más cosas interesantes.

El restaurante Triciclo.
Restaurante Triciclo
Sta. María, 28
28014 Madrid
Cuando bajamos por Moratín y llegamos a Fúcar, en vez de ir a la derecha, que es por donde vamos a seguir la ruta, nos metemos un momento por la calle Santa María.
Aquí está uno de los restaurantes de moda en Madrid: Triciclo.
No puedo hablar de él porque todavía no he podido ir, pero todo el mundo dice que está genial.
No he podido ir porque hay que reservar con dos meses de antelación, pero he quedado para ir y en cuanto vaya lo contaré en el blog.
La fachada es ideal porque han conservado las contraventanas de madera, cosa que me encanta y que poca gente ha hecho en Madrid, y las han pintado de un rojo vivo alucinante.

La fachada de Tandem by Triciclo.

Una de las meas de Tándem.
Tándem, by Triciclo
Calle Sta. María, 39
28014 Madrid
Bajando por Santa María y yendo de nuevo a Fúcar, vemos Tándem que es el restaurante pequeño y más accesible que han montado los de Triciclo.
Para éste no hay que esperar, tienen un horario más largo y te puedes sentar en cualquier momento en alguna de sus mesas.
La entrada es monísima, tienen un tándem en la fachada y el interior está también muy bien.

La tienda Tila Barrena.

Interior de la tienda Tila Barrena.
Tila Barrena
Calle Santa María, 37
28014 Madrid
En Santa María también está Tila Barrena, una tienda de decoración ideal, con cosas súper originales.
Tiene antigüedades y su estilo es muy apetecible porque tiene mucho mueble decapado en blanco, mezclado con muebles de diseño.

Café El azul en Fúcar.

Interior de El azul.

Latarta de queso de El Azul.
El Azul
Calle Fúcar, 1
28014 Madrid
Nada más llegar a Fúcar, vemos este café.
Ahora se llama El Azul, antes era El Azul de Fúcar.
Cuando vivía aquí lo veía cada día porque estaba al lado de mi casa y de vez en cuando entraba a comprarme una porción de tarta de queso, que tiene fama.
La fachada antes estaba pintada de azul, mucho más bonita que ahora, que le han puesto unos tablones de madera que no pegan nada en el barrio de las Letras.
Pero el interior sigue estando fenomenal.
Sirven tartas y comidas.

Inteior del restaurante Ganz.

La barra azul de Ganz.
Ganz Café
Calle de Almadén, 9
28014 Madrid
Seguimos andando por Fúcar y vamos hasta la calle Almadén, torcemos a la izquierda.
Bajamos hasta San Pedro y en la esquina vemos un bistró ideal que se llama Ganz.
La fachada es anodina, incluso fea de tan impersonal, pero el interior es precioso.
Hay que ir de día, porque una de las cosas más bonitas que tiene es la explosión de luz, que es espectacular.
En el centro del local tiene una barra preciosa pintada de un azul impactante que choca con la decoración en blanco y negro del resto del local.

Un rincón del restaurante Ganz.

Nuestra mesa cuando terminamos de comer.
El interiorismo es alucinante y es uno de esos sitios en los que hay que ir a ver el baño, yo he sido tan imbécil que no he ido, pero creo que es muy bonito.
He probado su menú del día y está muy bien de precio y muy rico.
Los platos son pequeños, pero si comes poco como yo, está genial.
El yogur con fresa de postre estaba buenísimo.

La pastelería Motteau.

Dulces en la barra de Motteau.

Una mesa de Motteau.
Motteau, la pastelería
Calle San Pedro, 9
28014 Madrid
Seguimos todo recto por la calle San Pedro y encontramos Motteau.
Este local precioso y con encanto era antes una tienda de muebles estilo escandinavo en la que me encantaba entrar.
Es uno de esos locales en los que han mantenido las contraventanas y por eso es tan bonito.
Han pintado las contraventanas en color gris y me encanta.
La tartaleta de limón con merengue está buenísima.
He probado también la tartaleta de chocolate blanco y no me ha gustado tanto.

La librería de La Fabrica.

Una escalera en el interior de La Fábrica.

Libros en La Fábrica.
La Fábrica
Alameda, 9
28014 Madrid
Retrocedemos un poco por San Pedro y torcemos a la izquierda por la calle de la Verónica y veremos de frente La Fábrica.
La Fabrica es una de las mejores cosas que hay en Madrid, me hace regresar a Londres.
Es un local de suelos de cemento, muy bien iluminado y perfectamente decorado.
Básicamente es una librería muy chula, casi todo está editado por ellos mismos.
También es galería de fotografía con exposiciones interesantísimas.

Exposición de Carlos Alba.

Fotos en La Fábrica.

Interior de La Fábrica.
En la planta baja, la de la calle, tienen una pequeña recepción, pero si bajas a la planta sótano es donde está lo más interesante. Se mezcla la librería con la exposición de fotografía.
Su editorial publica, además, la revista Matador.
Estos señores de La Fábrica son los mismos que organizan cada año PhotoEspaña, el Festival Ñ, tienen un máster de Gestión Cultural… y, además, tienen un café.

El café de La Fábrica.

Un detalle de la barra.

El café de La Fábrica desde fuera.
La Fábrica Café
Alameda, 9
28014 Madrid
El café está junto a la tienda, de hecho se entra por la tienda.
Es pequeño y muy bonito.
Todavía no lo he probado, pero siempre hay bastante gente y creo que está muy bien.

Fachada de Caixa Forum.

Entrando en Caixa Forum.
Caixa Forum
Paseo del Prado, 36
28014 Madrid
Los tres mejores museos de Madrid, el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, están en el barrio de las Letras.
A esto se le llama el triángulo del arte.
En este triángulo de oro se unió hace años Caixa Forum.
No es exactamente un museo, pero siempre tienen unas exposiciones muy interesantes.

Entrada a Caixa Forum.

La tienda de Caixa Forum.
El edificio es espectacular, era una antigua central eléctrica.
Contrataron a los arquitectos suizos Herzog & De Meuron, los mismos que reformaron la Tate Modern de Londres.
Si ves el edificio de lejos parece que se suspende en el aire o que se sujeta sobre una peana.
Por dentro también es espectacular.
En el sótano tienen salas de conferencias y dan unas charlas interesantísimas.
Está genial.
¿Conoces algún sitio chulo en el barrio de las Letras? Me encantaría conocerlo.
Ruta por el barrio de las letras
He intentado hacer un recorrido con el Google Maps, como siempre, pero ha sido imposible, por eso te voy contando el camino en el post.
No recuerdo como di con el blgo cuando vivía en Londres, pero gracias a el descubrí el mercado de las Flores de Columbia Rd,pasee por Brick Line y las calles de alrededor llenas de graffitis, también por Chelsea o por Maifair y junto al rio desde Vauxhall hasta el Tate. Desde hace 2 años vivo en Madrid, y no puedo estar mas agradecida del vuelco que ha dado el blog! Ahora también me ayudarás a conocer esta maravillosa ciudad. Agradezco mucho de vez en cuando seguir leyendo sobre Londres, y desear una escapada de nuevo algún dia, pero hoy me voy a por el paraguas, un paseo por el barrio de las Letras me espera. Gracias!!!
Bieeeeen Mónica!!
Porque esto de los cambios es algo que asusta.
Me alegro de que te gusten los cambios del blog.
Espero que los disfrutes y que te guste el barrio de las Letras.
Un beso!!
Gracias, acabo de llegar a Madrid y justo me hospedó por la plaza Matute, me ha parecido genial lo que has escrito. Me será de gran ayuda. Mil gracias:)
Que alegría Aurora!!
Espero que seas muy feliz en el Barrio de las Letras, yo lo fui.
Un beso.
Hola Estrella,me gustaría saber si tienes ilustraciones sobre Madrid: skyline, sítios típicos… Tenemos unos amigos que tras trece año se van y nos gustaría comprarles algo así. Muchos besos
Hola Cristina!!
¿Qué tal todo?
Perdona que no te haya contestado antes pero he estado liadísima.
¿Lo necesitas todavía?
Si todavía lo necesitas dime para cuando y te cuento.
Un beso!!
Wau!!! Creo que ya tengo una posible ruta para uno de los días en la capital. Además, seguro que hambre no paso… 😛
Por lo que he podido leer en otros post, a parte de ser una zona ideal para el ocio con bares y restaurantes para comer, también es el Barrio literario más importante de la ciudad, lugar de ilustres escritores que aún son recordados por su calles. He estado echándole un vistazo a un tour: tourgratis.com/tour/free-tour-madrid-cultural , pero estoy indeciso y me gustaría conocer la opinión de viajeros con más experiencia que yo. ¿Qué te parece?
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola Jose, me alegro de que vayas unos días a Madrid.
Por mí encantada de que preguntes a los lectores que qué ta es el tour, pero te irá mejor echar un vistazo a lo que dicen en Trip Advisor.
Espero que te lo pases genial en el barrio de las Letras.
Un saludo y gracias por tu comentario!!