
Uno de estos sábados que hizo tan bueno en Londres, decidimos darnos una vuelta por Shoreditch y así ver el Londres más cool.
Allí nos tomamos un brunch, después nos acercamos a Brick Lane y, luego, nuestra intención era ir al mercado de las flores, en Columbia Road, pero creo que nunca llegamos.
Nos confundimos y dimos una vuelta por Hackney Road, donde vimos bastante grafiti bueno.
Éste fue nuestro recorrido.
Boxpark, una pop up en Shoreditch
Este montón de containers, unos encima de otros, están en Shoreditch y son famosos en todo Londres.
Es una pop up ¿y qué es una pop up?
Son tiendas que abren, venden algo durante unos días y cierran, definitivamente.
Unas son marcas ultraconocidas, como Nike, otras son marcas nuevas que quieren probar qué tal sus productos.
Por lo general, son cosas bastante creativas, novedosas o diferentes.
No todo merece la pena pero, la verdad, es que siempre hay cosas chulísimas.
Hay tiendas, cafés y galerías.
Los containers van a estar ahí durante cuatro años, las tiendas cambiarán cada varios días.
Descubriendo nuevas tiendas
Y llegamos a mi calle favorita: Redchurch.
Como siempre, ahí estaban sus tiendas ideales, sus cafés estupendos y sus pintadas, le echamos un vistazo a todo.
Ya escribí este maravilloso post sobre Shoreditch así que no voy a contar nada más, pero descubrimos dos sitios nuevos, nuevos para mí.
El primero, una tienda de ropa que está genial: 75, se llama así porque está en el 75 de Redchurch.
Al principio, parece bastante tétrica, pero luego te das cuenta de que tienen una ropa con un diseño buenísimo. Nos gustó mucho.
Otra cosa que descubrimos fue un pastificio, que es una fábrica de pastas, éste se llama Burro e salvia.
Es una tienda muy bonita, donde venden bastantes tipos de pasta fresca hecha a mano y también salsas para acompañar y muchas cositas italianas para comer.
En Londres, la comida italiana se considera una delicatessen total.
El local, además de tienda, tiene una parte con mesas para tomar algo.
Y de aquí a Brick Lane, que está al final de la calle.
Una calle vintage en Brick Lane
He ido unas cuantas veces a Brick Lane y nunca había visto esta calle, Cheshire St, de hecho, la descubrió mi hermana Belén cuando pasábamos por ahí.
Es una calle genial, está llena de locales comerciales antiguos que han reformado y han redecorado con colores muy fuertes y otros los han conservado con su aire vintage, ahora todo es vintage.
Hay cafés, un local de tatuajes, ropa antigua y varios brick a brack, que son las tiendas que venden todo tipo de vasos, platitos y tazas.
No llegamos al mercado de Brick Lane, nos llamó mi hermano para decirnos que nos estaba esperando en Leonard St, que había reservado en un sitio para tomar un brunch.
Así que retrocedimos hacia Redchurch y de ahí a Leonard St, que es una calle chulísima.
El paseo, aunque corto, nos encantó.
Hay que ir mirando por todas partes para no perderse nada, hay que mirar hasta en las azoteas, por si a alguien le ha dado por poner unos vagones encima de una casa y pintarlos.
Grafiti y galerías en Leonard Street
Esta es una de esas calles al más puro estilo Shoreditch donde lo mismo hay galerías, que solares aprovechados para aparcamiento, que a su vez aprovechan los grafiteros para sus grafitis y donde, además, hay comercios guays.
Esto, exactamente, es Leonard St.
El otro día descubrí algo que me encantó: Glyphics, se dedican a hacer letras grandes en madera u otros materiales, está genial, porque están muy de moda pero no es fácil saber dónde las hacen, pues aquí.
Pure Evil, galería de arte
En Leonard St hay unas cuantas galerías de arte muy buenas.
Me gusta, especialmente, ésta, Pure Evil.
Hacen casi siempre lo mismo, retratos de famosos en un estilo Andy Warhol total, con una lágrima que cae por la cara y, a veces, cae hasta por la pared.
Ellos dicen que son descendientes de Sir Thomas More (Tomás Moro) que escribió Utopía (que va sobre una isla imaginaria en la que hay una sociedad idílica, de ahí se acuñó el término utopía)
Pero, la verdad, es que no entiendo por qué los retratos lloran ¿porque la sociedad no ha evolucionado como describía Thomas More?
La galería tiene cosas muy buenas.
Un brunch en The Book Club
Es un sitio muy cool que está en el 100 de Leonard Street, deja de ser un poco cool porque está un poco sucio, no demasiado, pero está muy bien puesto y el brunch estaba riquísimo.
Que nadie se imagine un brunch en plan madrileño, es decir, tipo bufet y con un cóctel incluido en el precio y varias cosas dulces para elegir, no.
El brunch en Londres es tomarse unos huevos calientes y una coca-cola.
Mis hermanos tomaron el típico desayuno inglés: huevos a la plancha, bacon, salchichas, un tomate frito, alubias con tomate y champiñones.
Yo tomé unos huevos revueltos con salmón ahumado.
Todo riquísimo.
Un paseo por Hackney
Cuando terminamos el brunch, decidimos ir al mercado de las flores, en Columbia Road.
Por el camino vimos una tienda de muebles que me encantó: House of Hackney.
Mis hermanos no me dejaron investigar dentro de la tienda, así que no puedo contar mucho, pero promete.
[ Nota 2016: Hablo de esta tienda enDónde decorar tu casa (o habitación) de Londres ]
También vimos este diminuto café, que se ve en la imagen anterior.
Estaba cerrado, así que tampoco pude investigar mucho, pero volveré un día, se llama Syd’s Coffee Stall y está en Calvert Avenue junto a Shoreditch High Street.
Tiendas de muebles
Lo que descubrimos es que hay tiendas de muebles muy chulas en Hackney.
Además de House of Hackney, vimos 2 Columbia Road (en la imagen anterior), una tienda ideal con mesas y sillas de diseño.
Y más tiendas que habrá que investigar, como Milk que tiene una fachada de colores preciosa, arriba dice The Clerk’s House.
Hackney se está poniendo muy de moda, está abriendo sitios muy chulos para salir por la noche y, por tanto, el comercio también está mejorando mucho.
Grafiti en Hackney Road
Todavía no me ha quedado muy claro si es que llegamos a Columbia Rd y vimos esta tienda que estaba cerrada y nos fuimos a dar el paseo por Hackney.
O si nos desviamos por Hackney Rd y nunca llegamos al Mercado de las flores.
De todas formas, gracias a esto dimos un paseo por Hackney que a mí me encantó porque vimos unas paredes pintadas realmente buenas.
El Mercado de las flores lo dejaré para otro día.
Lo bueno de Londres es que, aunque se ve poco grafiti, el que se ve es muy bueno.
Sé que he estado casi dos semanas sin publicar ningún post, pero es que he estado buscando casa y ha sido una locura.
Pero, por fin he encontrado una habitación maravillosa y enorme, en una casa victoriana preciosa y en una zona estupenda.
Gracias a mi hermano y a su amiga Ana que ha decidido dejar el Noroeste, para venirse a esta zona, mucho más moderna y cool.
¡Gracias a los dos!
Mapa del recorrido
No es un mapa exacto, porque como no sé muy bien por donde íbamos ha sido difícil.
Pero en el mapa están todos los sitios a donde fuimos.
SI quieres conocer más de Shoreditch: Shoreditch, el Londres más alternativo y si quieres conocer un sitio estupendo de Londres para desayunar o tomar el almuerzo: EL DESAYUNO DE ALBION, EN SHOREDITCH, DE LO MEJOR DEL EAST END
Fue un paseazo estupendo. Y el brunch riquisísisisisimo.
Estoy totalmente de acuerdo. Ahora hay que investigar las tiendas de muebles.¡Que ya tengo casa!
Columbia Flower Market es solo los domingos «..Columbia Road flower market and shops are open on Sundays from 8am ‘til 3’ish come rain, wind or shine and even on Easter Sunday..»
A ver si teneis mas suerte la proxima vez
un saludo
Muchísimas gracias por la información. Yo pensaba que las tiendas las abrían siempre. La próxima iré en domingo.
Un saludo!
gracias por el post Estrella! me ha encantado, te superas cada día 😉
Gracias Celia¡
He conocido tu blog hace poco y he de decirte que me encanta! Es una pasada para conocer un montón de sitios de Londres, tanto los más populares como los desconocidos, y encima con opiniones sinceras y personales. El post sobre encontrar trabajo en Londres me pareció genial. Ya te tengo en mi feed. Un saludo!
Que bien Rebeca, me alegro muchísimo. He echado un vstazo a tu blog y me ha gustado mucho también. Me encanta que hagas recomendacones de series de la BBC, voy a empezar a ver The Fall, a ver qué tal. Un saludo!
Hola Estrella, soy MªCarmen San Román, me ha contado Cristina lo de tu blog y me he metido para conocerlo. Me ha encantado, poco a poco me voy a leer los artículos porque a mi Londres me gusta muchísimo.
Un beso
MªCarmen
Qué ilusión, MªCarmen, me alegro un montón de que te haya gustado el blog y ¡ya sabes! a ver si me haces una visita, que en cuanto me instale en mi nueva casa, tendrás un hueco para que vengas a Londres cuando quieras.
Un beso!!
Me encanta tu blog!!!!!Viajo a Londres en febrerol asi que tendre muy en cuenta tus datos!!!!, saludos!!!,
Gracias!! Pásatelo genial!!
Hola Estrella,
Acabo de descubrir tu blog y estoy emocionada descubriendo otro Londres contigo!!!! En realidad tendría que estar corriendo, que es mi hobbie, pero me he quedado abrazada al iPad por tu culpa…..
Me voy a Londres con mis hijos, 11 y 16, y marido del 29 de dic al 5 de enero. Hemos estado otras veces porque nos chifla, pero esta es la primera en navidad. Me encantaría que me recomendaras alguna zona de «street food» entre semana. Para lo demás no sé x donde empezar a ordenar toda tu información .
Muchiiiisimas gracias x colgar estas cosas tan poco frecuentes y con esas fotos peloteras!!!! Ya te tengo fichada como » favorita»….
Por cierto, vivo en Roma desde hace 5 años o sea que si vienes dìmelo y te descubro algún sitio….romano de verdad..
Besos y más gracias
No sabes las ganes que tengo de ir a Roma así que te escribiré para saber buenas direcciones cuando vaya, no lo dudes.
En cuanto a Londres ha cambiado todo un poco por el tema de Navidad, quitan puestos normales para poner otros de Navidad pero puedes probar en Borough Market tiene cosas riquísimas y la gente se va al jardín de la iglesia a comer (tengo un post sobre Borough y alrededores), Camden es otra zona de street food (tengo otro post sobre esto) y normalmente en toda la zona del río junto a Waterloo Bridge (que tiene unas de las mejores vistas de Londres) en el lado Sur, hay un montón de puestos de comida muy chulos)
Pero te voy avisando que hace mucho frío, hace buenos días sol y entonces se está muy a gusto pero cuando está nublado, hace mucho frío.
QUe os lo paséis genial!!