
Hace diez años, paseando por Hyde Park, encontré una galería de arte muy buena. Había una exposición de un arquitecto brasileño que, cuando era joven, le mandaron construir una nueva capital para Brasil: Brasilia. Y de eso trataba la exposición, que recuerdo buenísima. La galería era la Serpentine Gallery y el arquitecto, claro está, Oscar Niemeyer.

Serpentine Gallery Pavilion Sou Fujimoto la galería
Me encanta acercarme a la Serpentine Gallery, aunque lo hago menos de lo que me gustaría. El paseo es precioso y tener que andar por un poquito de parque es algo que siempre me ha gustado. Ayer tenía dos excusas perfectas: era un sábado precioso y tenía que ver el Serpentine Gallery Pavilion.
SERPENTINE GALLERY PAVILION
Cada primavera, Londres inaugura un pabellón construido por algún multipremiado arquitecto de fama internacional, en los jardines de Kensington, dentro de Hyde Park, junto a la Serpentine Gallery. Y lo llaman Serpentine Gallery Pavilion.
El año pasado les tocó a Herzog y de Meuron (Tate Modern), en el 2008 a Frank Gehry (Museo Guggenheim de Bilbao) y en 2003 a Oscar Niemeyer, entre otros. Este año le ha correspondido a un japonés, Sou Fujimoto. Los arquitectos japoneses están de moda, desde hace años.
El resultado es fantástico, aunque no tanto como en las fotos que han salido en prensa estos días, que eran demasiado espectaculares.
¿Y QUÉ HAY DENTRO?
El interior se dedica siempre a café y lo lleva Fortnum & Mason que es, junto a M&S, de lo más british que hay en Londres. Puedes tomar el títpico afternoon tea para dos personas por £25, que seguro que es completísimo, con sus sandwichitos y sus pasteles. O un lunch por £15, postre incluido.
Como ya conté en un post sobre Fortnum & Mason, sus dependientes visten chaqué y una corbata del típico verde F&M. Pues los del pabellón, llevan el clásico chaqué y la corbata verde, pero dibujados en camisetas. Una gracia muy londinense.
UN INTERIOR CURIOSO
Al tratarse de una estructura en forma de escalones la gente se sienta a lo ancho y alto de todo el pabellón y utliza los escalones como asientos, lo que crea un ambiente muy divertido. Por lo que he visto, esto de los escalones, es algo muy típico en el trabajo de Fujimoto.
EL EXTERIOR DEL PABELLÓN
La estructura, por fuera, también es escalonada, esto está genial porque puedes trepar por ella y ver Hyde Park de otra manera, desde otra perspectiva. Ayer estaban los niños pasándoselo bomba subiendo por los escalones y los padres felices grabándoles vídeos.
TERRAZAS EN UN VERANO SORPRENDENTE
El pabellón está rodeado de terrazas, que con el tiempo tan bueno que está haciendo en Londres, se pueden disfrutar. Pero, casi todo el mundo estaba dentro, sentado en los escalones del pabellón.
LA SERPENTINE GALLERY
Aunque el pabellón de Fujimoto le ha quitado el protagonismo a la galería de arte, dentro hay una exposición bastante interesante de la artista Elaine Sturtevant. Es la primera exposición que se le dedica en Gran Bretaña. Por las fotos que se ven de ella, tiene pinta de estar como las maracas de machín y, por su obra, se puede decir que es bastante osada, se dedica a copiar obras de otros artistas.
Una de las salas de la exposición se llama ‘Transgression’. Entré tan tranquila, creo que todos hemos aprendido que la gente pone nombre a las cosas y que luego no son para tanto. Pero Sturtevant le puso el nombre a conciencia a la sala. Al principio, ves unos muñecos hinchables con pelo en pecho que resultan graciosos, y sonríes, como diciendo vaya transgresión, pero luego te das la vuelta y ves un vídeo y arqueas las cejas y dices, ésto sí que es ‘transgresion’.
LA TIENDA DE LA GALERÍA
A la salida de la exposición, entré en la tienda de la Serpentine. Es de libros y revistas, relacionados con el arte, la fotografía, la arquitectura y más. Es pequeña, pero tiene cosas muy interesantes y diferentes, que eso siempre está muy bien.
‘ROCK ON TOP OF ANOTHER ROCK’
Por último, estas dos piedras puestas una encima de otra. Peter Fischli y David Weiss son dos de los mejores artistas contemporáneos que se pueden admirar ahora. Habitualmente trabajan juntos como Fischli/Weiss. Suelen hacerr montajes más llamativos, pero esta vez, les dio por poner una piedra encima de otra y ya está.
Según explican ellos mismos, querían hacer algo que obligara a alguien a parar el coche para verlo y hacerle una foto. Supongo, que si ves esto, en mitad de una carretera, te resulte sorprendente, pero si lo ves junto a la Serpentine Gallery, en medio de Kensington Gardens, no lo es tanto.
Pero, aunque a mí no me gustara, ayer estaban todos los niños empujando la roca para ver si se caía la de arriba, y los padres tan tranquilos.
Fue un día buenísimo y un plan, totalmente, recomendable. Y Hyde Park, a pesar de estar totalmente amarillo (no ha llovido en tres semanas) estaba lleno de gente haciendo picnic, y es una imagen que me encanta.
NOTA DOS DÍAS DESPÚES
Mientras yo estaba viendo el Serpentine Gallery Pavilion y medio Londres hacía picnic en Kensington Gardens, al lado, en Kensington Palace, estaba Kate Middleton, esperando a que naciera su principito. Me acabo de enterar, viendo el especial que ha dado la BBC sobre su nacimiento.
Si quieres conocer un paseo precioso por Hyde Park, que está al lado de Kensington Gardens: HYDE PARK: UN PASEO ALREDEDOR DEL SERPENTINE. Y si quieres leer sobre otro de los Serpentine Pavilion que se han celebrado: SMILJAN RADIC Y EL SERPENTINE PAVILION DE 2014
Ilustración ©Estrella de Pablo Abolafia
Registro Central de la Propiedad Intelectual de Madrid
Fotos expo Elaine Sturtevant: courtesy of Serpentine Gallery Press