
La primera vez que vine a esta zona, me trajo mi prima Cristina, que había quedado con su amigo Rafael. Y me lo enseñaron como Shoreditch el Londres alternativo.
Rafael vive, desde hace diez años en Londres y se ha venido a vivir a Shoreditch.
Nos invitó a comer en Dishoom, que es un indio genial del que luego hablo, y luego, nos dio uno de los mejores paseos que yo he dado por Londres.
Vimos galerías de arte, tiendas y mucho, mucho arte urbano, mientras nos caía una de las mayores nevadas que han caído sobre Inglaterra.
Era el mes de enero.
Shoreditch es, en estos momentos, una de las zonas más atractivas que se pueden ver aquí.
Sus paredes están llenas de graffitis, sus tiendas son diferentes, las galerías presentan exposiciones arriesgadas y los cafés están puestos a la última.
Y, al lado, Brick Lane, que cada domingo celebra el mercadillo más moderno de Londres.
Esta zona era uno de esos barrios obreros sin el más mínimo encanto que, en los años noventa, empezó a llamar la atención de cabezas creativas, que abrieron galerías alternativas y locales interesantes y lo convirtieron en lo que es ahora.
Por eso, traje un día a Gema y Alberto, mi hermana y mi cuñado, que vinieron a pasar unos días de junio a Londres.
Hicimos este recorrido, que ya se ha convertido en mi guía particular de Shoreditch, aunque este barrio es muchísimo más que esto.
ALBION
2-4 Boundary Street | 020 7729 1051
www.albioncaff.co.uk
Es un café que, además, tiene ‘bakery’ y tienda con cosas de comida.
Albion sirve desayunos hasta las doce de la mañana y están genial.
Además, sirve comidas calientes hasta las once de la noche y meriendas en horario British.
Aunque, yo creo que el mejor momento para disfrutar de Albion es el desayuno.
Tiene unos ventanales enormes, con mucha luz, está tranqulo y tiene la prensa del día.
Todo tiene un aspecto ideal porque el dueño es Terence Conran, diseñador de muebles inglés, que fue el fundador de Habitat.
Ahora, tiene The Conran Shop, unas tiendas de muebles de diseño contemporáneo, que hay en varias ciudades del mundo, dos de ellas están en Londres, una en Marylebone, que tiene tres plantas y es preciosa, y otra en Chelsea, que todavía no conozco.
[ NOTA 2015: Ahora sí conozco la de Chelsea y es la mejor ]
STUDIO 1.1 london
57a Redchurch Street | 07952 986 696
http://www.studio1-1.co.uk/
Es una galería de arte con una entrada muy prometedora, alternativa total, pero que a veces su interior decepciona un poco.
Como no siempre es así, la saco, además, su entrada es una de las imágenes más características de todo Shoreditch.
MAISON TROIS GARCONS
45 Redchurch Street | 0203 370 7761
www.lestroisgarcons.com/shop
Ellos lo llaman lifestyle cafe.
Es un café, en el que puedes tomar el lunch o cenar.
Además, venden muebles, accesorios, comida.. todo lo que se ve está a la venta.
La barra ocupa la parte principal, que está llena de cosas ricas para comer.
A la entrada, al lado del ventanal, hay unas cuantas mesas para tomar algo, pero la parte más bonita es la que está dentro, después de la barra.
Es un patio con claraboya que tiene una luz preciosa y en el que se respira paz.
[ NOTA 2016: Por desgracia, lo han cerrado, ahora hay otro Albion, del que hablo al principio de este post. Está fenomenal, pero Maison Trois Garçon era mejor ]
LABOUR AND WAIT
85 Redchurch Street | 020 7729 6253
www.labourandwait.co.uk/
Según ellos, hacen un diseño vintage sencillo y práctico, tanto en ropa como en cosas para la casa.
Pero para mí, es uno de los diseños con más personalidad de todo Londres.
Según entro por la tienda, me dan ganas de hacer un safari, en plan Memorias de África, con todos esos cachivaches.
THE AUBIN CINEMA, UN CINE ‘TRENDY’
64-66 Redchurch Street | 0845 604 8486
www.aubincinema.com
Entrar en Aubin es como entrar en una sala de cine privada.
Sofás de terciopelo individuales o de dos plazas, reposapiés, para estar más a gusto, y hasta mantas.
Y, cómodamente, sentado, con una copa de vino de su bar alternativo, puedes empezar a ver la película.
Todo este lujo asiático, lo debieron de aprender los ingleses en su época de colonias.
Ya sé que ahora, en pleno mes de julio, puede parecer un plan muy de invierno, pero tratándose de Londres… la mantita y el cine se pueden agradecer todos los meses del año.
[ Nota 2016: ahora se llama Electric Cinema ]
LONDON NEWCASTLE PROJECT SPACE
28 Redchurch Street
londonewcastle.com
Esta imagen es de una foto que hice en una exposición del mes de enero.
Esta vez no hicimos fotos, pero quería sacar alguna imagen para enseñar el espacio.
Es una sala grande con unas exposiciones interesantísimas, muy bien montadas y excelentemente iluminadas, punto muy importante en las exposiciones.
Atención a las pintadas que hay a la salida.
Esta impresionante pared (imagen anterior) está pintada por el estadounidense Shepard Fairey (OBEY), a la entrada de la galería.
Se pueden ver también estas pintadas (siguiente imagen) en Ebor Street, que son bastante impactantes, por su tamaño y por su colorido espectacular.
Esta esquina de Redchurch Street con Ebor Street, es una de las más importantes de Shoreditch.
TRACEY NEULS
73 Redchurch Street | 020 7018 0872
www.traceyneuls.com
Esta zapatería alternativa, tanto por el diseño de sus zapatos como por el concepto de tienda, tiene una de las mejores fachadas de toda la zona, está rodeada de arte urbano.
Siempre que paso, me gusta hacerle una foto.
GRAFFITI Y ARTE URBANO
Desde Redchurch Street hasta Brick Lane
streetartlondon.co.uk/tours
Mi amigo Jesús Navarro, que sabe muchísimo de graffiti, aunque él lo negará, me ha dicho que «Londres, al contrario que otras grandes ciudades europeas, se caracteriza por tener muy poco graffiti de bombardeo (firmas y demás graffitis de guarreo).
Pero Shoreditch y Brick Lane son la excepción.
Como van de alternativos, les mola tener paredes decoradas y la permisividad es mayor»
También me ha dicho que «independientemente de saber sobre graffiti, es interesante darse una vuelta por la zona y disfrutar de las grandes producciones que hay. Hay cosillas de graffiti tradicional (letras hechas con spray) y mucho arte urbano (derivados del graffiti: plantillas, carteles, intervenciones…)»
DISHOOM, UN INDIO DIFERENTE
Es un Bombay Café, el primero que se ha montado en Londres.
Los primeros, los montaron los persas en la India y en ellos se podían juntar ricos y pobres.
El siglo pasado, había montones pero ahora apenas quedan.
Así que decidieron montar uno de ellos en Londres y ya tienen dos.
(NOTA 2016: Ya tienen tres. )
Todo se ajusta al auténtico Bombay Café de la India: decoración y menú.
Es un sitio totalmente recomendable: es super agradable, la comida está riquísima, atienden fenomenal y han abierto una terraza estilo colonial preciosa.
Preguntar a los camareros qué pedir si se desconoce lo que hay en la carta, porque no es fácil.
Si no te gusta el picante, ellos te dicen lo que puedes pedir y, además, te dan una salsita blanca para mezclarla y suavizar el picante.
Post sobre Dishoom en el que doy ideas sobre qué pedir.
LAS CALLES DE SHOREDITCH
Los alrededores de Redchurch Street
Una de las mejores cosas que se pueden hacer en este barrio es pasear y cotillear por sus calles.
Mirar los escaparates, abrir puertas que a simple vista parecen almacenes, pero que si te fijas y hay una chapa, probablemente, será una galería de arte o un centro cultural, o cualquier otra cosa.
Entrar en las tiendas, cambiar el recorrido y meterte por callejuelas.
CALLOOH CALLAY
65 Rivington Street | 0871-962-5422
www.calloohcallaybar.com
Si eres una de esas personas, como yo, que estaban frustradas por que no tenían un cóctel favorito, éste es es el sitio ideal.
Tienen los cócteles más ricos del mundo, cócteles afrutados, dulces y suaves.
Sólo tienes que decírselo al camarero, pero no le digas que con poco alcohol, ya llevan poco alcohol, son ingleses.
Este sitio me lo descubrió mi hermano y es, probablemente, el sitio de cócteles más bonito de Londres.
Como no lo sé, lo voy a dejar en uno de los más bonitos.
Hay que reservar mesa y, muy importante, dentro del armario, sí, por raro que suene.
Es la zona mejor decorada.
Arriba, mi hermano Luis, que ya es un habitual de Callooh Calay, y debajo, mi hermana Gema, a la derecha, y yo, a la izquierda.
Alberto, en la cámara.
Como nos dijo Rafael, el día que nos enseñó todo esto, Shoreditch no es una de esas zonas de Londres, donde todo lo bonito es evidente.
Aquí lo bonito hay que detectarlo.
Hay que patearse sus calles y entrar en sus tiendas.
Pero, como conectes con Shoreditch, es alucinante.
Los enlaces, cada uno en un color, son mi pequeño homenaje a los colores de Shoreditch. Lo explico porque nadie lo ha entendido.
Mapa del recorrido
Hay un recorrido genial que está al lado de todo esto: UN PASEO POR SHOREDITCH: DE RIVINGTON ST A BRICK LANE y un post que quedó muy, muy bonito: SHOREDITCH: TIENDAS, PINTADAS Y MÁS EN NAVIDAD
Fotos 24, 26 y 27: Alberto Pugnaire
Foto interior Labor and Wait: www.labourandwait.co.uk
Gracias a Jesús Navarro por su explicación del arte urbano de Londres y de Shoreditch.
Muchas gracias por descubrirnos esas «gemas» ocultas de Shoreditch. Vivo en Dalston y trabajo en Shoreditch desde hace 4 meses, y no conocía la mayoría de sitios que recomiendas. Saludos
Pues me alegro mucho y esprero que te gusten. Yo vivo en Camden, pero me acerco de vez cuando por ahí, y es una zona que me encanta. ¡Gracias por tu comentario!
Gracias Estrella, por como siempre, ver cosas que los demás no vemos y tomarte el tiempo de compartirlas.
Cuando vaya a Londres me van a faltar días para hacer todos los recorridos que propones y entrar en todos los cafés que recomiendas… fuera guías convencionales !!!
Por cierto, tengo una curiosidad ¿Tienes ya cocktail favorito?
Besos mil
Cris
Eso espero, que te falten días ¡para que vuelvas!
Pues lo mío y los cócteles es un desastre, porque sí tengo uno favorito pero no recuerdo su nombre, pero es de naranja y está buenísimo. Un beso!
Hola Estrella!!! qué bueno que encontré tu blog!! En unos días viajo a Londres y este es el tipo de info q estaba buscando!! Felicitaciones, tienes un blog precioso en el que se nota toda la dedicación que empleas.
Quería preguntarte si el paseo por Shoreditch es recomendable hacerlo algún día en concreto de la semana o si es indiferente.
Muchas gracias!! y seguiré chafardeando entre tus posts!!
Gracias Sol!! El domingo es el mejor dia, porque al lado esta Brick Lane que tambien es chulismo y el mercadillo lo abren los domingos. Lo que no se es si el domingo cierran algunas de las tienda de las que hablo. Espero que te encante y que sigas CHAFARDEANDO (que es una palabra genial que me acabas de ensenar) en mi blog,
Perdon por la falta de tildes y egnes, estoy con un teclado ingles y es imposible.
Espero que te guste Londres.
Un beso!!
Buenisimo el post! Muy útil!
Gracias Florencia!!
Gracias, tiene muy buena pinta. Voy a Londres en unos días y espero que siga el barrio así.
Hola Adolfo, gracias a tí por escribir y perdona por contestarte tan tarde, es que llevo un mes sin contestar comentarios.
Shoreditch sigue así, lo único que van cambiando las pintadas.
Espero que te guste oque tehay gustado si ya lo has visto.
Un beso!!