
Matadero Madrid está tan bien montado y es tan chulo que parece que estás en algún centro cultural de Londres.
Es, probablemente, el espacio cultural más interesante que hay en Madrid.
Era el antiguo matadero y me parece genial que hayan conservado su nombre y las naves.
Estas naves alojan teatro, salas de exposiciones, cine y más cosas interesantes.

La puerta principal de Matadero Madrid.

El pasillo principal de Matadero.

Las naves de Matadero.
Está en plena plaza de Legazpi y en sus instalaciones puedes encontrar:
- Salas de exposiciones.
- Teatro, donde actualmente hay danza.
- Un bar estupendo con terraza.
- Cine, donde proyectan películas y documentales.
- Una explanada enorme ideal para performance.
- Centros de diseño donde forman gente y hacen jornadas.
- Y más…

Interior de la Cineteca de Matadero.
La Cineteca
Matadero tiene un cine chulísimo donde proyectan películas y documentales: la Cineteca.
Los lunes el cine es gratis y los demás días cuesta sólo 3,50€, por supuesto no es actual.
El lunes pasado vi que ponían Fresa y chocolate, esta peli la vi hace muchos años y me encantó.
Avisé a mi amigo Chema, que vive ahí al lado, y a las 5.45 de la tarde quedamos en la puerta de Matadero.
Cogimos nuestras entradas, nos sentamos en las butacas del cine y vimos la peli.
Me quedé alucinada con la sala porque tiene una decoración a base de lucecitas muy impactante.
Los lunes, normalmente, después de la película ponen un documental relacionado con el director o con cómo se rodó la película.
Enlace a la programación de la Cineteca.

Entrada al teatro Naves Matadero.

Uno de los carteles de Naves Matadero.
Naves Matadero
A mí lo que me parecía más alucinante de Matadero era su teatro, pero el nuevo director artístico ha presentado un programa en el que hay más danza y formatos experimentales que teatro.
Hace años estuve por primera vez viendo una de sus obras: Hamlet, protagonizada por Blanca Portillo.
Era una versión de Tomaz Pandur y la puesta en escena era espectacular, yo no pestañeé ni una sola vez, estaba alucinada.
El teatro es muy, muy chulo y se presta a que puedan hacer unas puestas en escena espectaculares.
Cuando salimos en el intermedio al bar a tomar algo, mientras tomábamos una cerveza y un pincho en la barra, salieron los actores de la obra y se pusieron a cantar en las gradas unas canciones chulísimas.

Las gradas donde cantaron los actores de Hamlet.
Estas gradas están en medio del bar y nos dejaron con la boca abierta y con muy buen rollo para ver la segunda parte de Hamlet.
La siguiente vez que fui al teatro de Matadero fue para una función que no podía defraudar, La casa de Bernarda Alba, de García Lorca, representada por Nuria Espert y Rosa María Sardá.
Además, la obra estaba dirigida por el gran Lluís Pasqual.
Foto: Matadero Madrid. Hamlet en Matadero.
Nos encantó, pero eran tan altas las expectativas que llevaba después de ver Hamlet, que esperaba un poco más.
Más de 700 personas del mundo de la cultura, se han juntado para firmar en contra de la decisión de Matadero de relegar el teatro, ya que este era un espacio imprescindible en Madrid.
Espero que les hagan caso y que podamos volver a Matadero a ver una de sus obras espectaculares.

Dos butacas del bar.

Una parte del bar de Matadero.

Pinchos del bar.
El bar
El bar donde estuvimos en el intermedio de Hamlet está fenomenal y se puede acceder desde la calle a cualquier hora.
Ya que Matadero tiene las puertas de sus espacios al aire libre siempre abiertas.
Tiene una decoración muy chula, porque sus techos son increíblemente altos y todo tiene mucho hormigón.
Hay muchos pinchos y muy buenos, que a mí me encantan a media mañana. Son un poco pequeños, pero están bien.
Yo estuve la otra mañana y pedí uno de cabracho y otro de queso y anchoa, los dos estaban buenísimos.
Tienen barra y un montón de mesas, así que puedes elegir donde sentarte tranquilamente.
Además, la terraza está genial, aunque a mí me gusta más la decoración del bar.

La explanada gigante de Matadero.

Toldos en la explanada gigante.

La terraza del bar en la explanada.
La explanada gigante
La terraza del bar da a una explanada gigante.
En esta explanada gigante vi una performance de La Fura dels Baus hace mucho, era de noche y fue como todo lo que hace La Fura, espectacular.
Por el día esta explanada tiene bastantes toldos tipo vela, pero estos son movibles, porque tienen ruedas. Son bastante curiosos.
Por las mañanas puedes ver matrimonios con sus nietos pequeños, que ya no tienen cole.

Entrada a una de las salas de exposiciones.

Obra de la exposición.

Un detalle del suelo de la sala.
Salas de exposiciones
Hay varias salas de exposiciones en Matadero.
Una que me encanta es la que hay entrando por el bar, es pequeña pero suele haber cosas muy interesantes.
El otro día había una exposición muy bonita del ilustrador Aitor Saraiba.

NAve 16, la sala de exposiciones de Matadero.
Pero la sala de exposiciones más grande e importante de Matadero, es Nave 16.
El otro día, cuando fui con mi cámara dispuesta a hacer fotos estaba cerrada porque acaba de terminar la exposición. Otra vez será.

Entrada a Cebtral de Diseño.

Piezas diseñadas por Central de Diseño.

El hall de Central de Diseño.

Taburetes en Central de Diseño.
Central de diseño
Dentro de Matadero está Central de Diseño.
Como ellos dicen es «un espacio dedicado exclusivamente al diseño… donde se generan todo tipo de proyectos relacionados con el diseño gráfico, industrial y de interiores.»
Estuve el otro día porque organizaron una jornadas de ilustración y diseño. Me quedé alucinada con lo que tienen ahí montado.
Después de la entrada, hay un pasillo enorme donde tienen montones de cosas que han diseñado ellos.
En Matadero hay más cosas, porque no tiene fin, si quieres ver todo aquí te dejo un enlace para que cotillees por su web.

Uno de los rincones de Matadero.
Matadero Madrid
Plaza de Legazpi, 8. 28045 Madrid
Información general: +34 913 184 670
HORARIO:
De martes a viernes, de 10 a 22 h.
Sábados y domingos de 11 a 22 h.
info@mataderomadrid.org
Taquilla Naves Matadero:
+34 91 318 45 28
De martes a domingo, de 11.30 a 13.30 h y de 17 a 20.30 h (o inicio de la última función).
La venta anticipada se cierra media hora antes del inicio de cualquier función.