
El barrio de las salesas de Madrid es para mí el mejor barrio de esta ciudad.
Sus calles son muy bonitas, con edificios preciosos llenos de balcones antiguos.
Con los años, este barrio que era antes tan clásico, se ha ido llenando de comercios modernos de todo tipo, de los que hablo en este post.
Algunos de los comercios clásicos de Madrid, como Mallorca o Vips, acudieron rápidamente a la zona de moda y montaron locales estupendos.

Entrada a Do Design, en Fernando VI.
Por ejemplo, el Mallorca de la calle Génova es el mejor de todo Madrid.
En esta zona, alrededor de Alonso Martínez, hace quince años no había quien encontrara un buen restaurante y con los años han ido abriendo sitios estupendos, de los que hablo más adelante.
Ahora puede decirse que Alonso Martínez se ha convertido en el nuevo centro de Madrid.
Esta zona es muy grande y toda muy interesante, pero hoy voy a hablar de la parte del barrio de las Salesas.

Entrada a la tienda Nac.

Interior de la tienda Nac.

Zapatos en Nac.
NAC
Génova, 18 • 913 106 050
nac.es/es
Es, probablemente, la tienda más cara de la zona, por lo menos de las que yo conozco, pero es alucinante.
Tiene una selección de ropa ideal y sus sandalias de verano se pueden comprar.
Además, es un lugar genial para hacer un buen regalo en grupo.
Tiene dos plantas y las dos me encantan.
Tienen más tiendas por Madrid, en Lagasca, Fernández de la Hoz, Hermosilla…

Entrada a la tienda de quesos Poncelet.

Quesos en Poncelet.

Vinos en Poncelet.
Poncelet
Argensola, 27 • 913 08 02 21
www.poncelet.es
Esta tienda de quesos lleva ya muchos años aquí, yo recuerdo cuando la inauguraron.
Recuerdo que se la veía modernísima y con mucho estilo, pues sigue siéndolo.
Tiene una selección de quesos riquísima, además de vinos, panes y cosas ricas y especiales para acompañar al queso.
Además, la atención es siempre excelente.

Entrada a Cacao Sampaka.

Interior de Cacao Sampaka.

Detalle de la tienda Cacao Sampaka.
Cacao Sampaka
Orellana, 4 • 91 319 58 40
www.cacaosampaka.com
Esta es una de las tiendas más clásicas de la zona, la abrieron cuando se empozó a poner de moda, hará unos trece años.
Al principio, uno de los socios era Ferran Adrià.
Está dedicada al chocolate en todos sus tipos y formas.
Los botes de chocolate tipo Nocilla, están deliciosos.
Ellos fueron los primeros que me descubrieron los bombones con todo tipo de cosas saladas como curry o pimienta, y estaban buenísimos.
Hacen regalos personalizados para empresas y también hacen catas y talleres para grupos.
Una parte de la tienda está dedicada a café, un rincón súper agradable y tranquilo.
Tienen una pequeña pastelería en la que venden cosas con una pinta buenísima para los que no somos grandes amantes del chocolate.
Yo he probado la tartaleta de limón y merengue y el bizcocho de pistacho, los dos estaban deliciosos.
También tienen helados.

La calle Orellana llegando a Lady Madonna.

Entrada a Lady Madonna.
Lady Madonna
Orellana, 6 • 915 02 41 82
www.ladymadonnarestaurante.com
Lady Madonna no lo he probado, aunque me encantan el nombre y el sitio, está muy bien decorado.
Además, está de moda.
Me apetece muchísimo, una mañana que esté por ahí, tomarme una tosta de pavo y un refresco.
Por desgracia esto sólo se puede hacer en horario de desayunos o de merirendas, lo que me ha complicado bastante el tema.
Junto a la puerta, antes de entrar, tienen dos cartas enormes para que veas lo que tienen y sus precios.

Entrada a Petit Appetit.
Petit Appetit
Argensola, 24 • 913 08 50 41
petitappetit.es/argensola/index
Este restaurante es el típico de la zona: es pequeñito, está ideal puesto y es súper acogedor.
Tiene una carta muy apetecible, y está todo muy rico y bien de precio, pero no barato, claro.
Lo que más me gusta es que una tarde de lluvia que no sabes donde quedar esa noche, llamas para reservar mesa y tienen.
La atención no es lo mejor, son rápidos y un poco bruscos. O por lo menos yo no he tenido suerte.
Es una pena, pero todas las fotos del interior que tenía han salido mal.

Mesas en Cripeka.

Una mesa a la entrada de Cripeka.

La cocina de Cripeka.

Un detalle de las mesas de Cripeka.
Cripeka
Sta. Teresa, 2 • 911 99 91 08
www.facebook.com/Cripeka
Este sitio originalísimo y genial decorado está gobernado por tres mujeres majísimas de una misma familia.
Se llama Cripeka por el barco en el que pasaban sus vacaciones.
SI yo hubiera tenido alguna vez un barco con un nombre tan chulo le habría puesto el nombre a cualquier cosa, me encanta.
Sirven cosas sencillas como café, sandwiches y ensaladas, pero todo riquísimo y natural.
Yo no soy nada cafetera, pero el café tiene fama de ser buenísimo.
Y lo mejor de todo ¡DEJAN PASAR A LOS PERROS!
La calle Santa Teresa, está llena de sitios chulísimos y muy famosos, pero ya iré hablando de ellos, porque son unos cuantos.
Uno de los que me salto es Olivia te cuida, que es un sitio originalísimo y con un estilazo impresionante, pero cuando fui estaba lleno de gente y me daba cosa hacer fotos.
Un día de estos voy y lo añado a este post.

El restaurante Dray Martina.

Una de las mesas de Dray Martina.

Otra de las mesas de Dray Martina.
Dray Martina
Argensola, 7 • 910 81 00 56
www.draymartina.com
Este restaurante es pequeño e ideal.
Tiene una decoración preciosa, de esos sitios que cuando entras te quieres quedar.
He quedado varias veces en su barra, donde te atienden genial, para irnos luego todos a cenar a otro sitio.

Un detalle del salón de Dray Martina.

Las sillas de Dray Martina.
Pero, en realidad, éste es un sitio estupendo para quedar a cenar con amigos.
Me encanta, que cuando estoy por esta zona cansada y quiero sentarme a comer algo, entro en Dray Martina y hasta ahora, siempre han tenido mesa, sin tener que reservar y he estado en la gloria.

El Institut Français de Madrid.

El jardín del café del Institut Français.

Muffin y zumo en el café del Institut Français.

La escalera del Institut Français.
Café-Bistrot del Institute Français de Madrid
Marqués de la Ensenada, 12 • 917 00 48 34
cafe-bistrot
En el interior del Institute Français hay un jardín ideal donde sentase cualquier día de sol a tomarse un café.
El Institute Français está en la calle marqués de la ensenada, en un lugar precioso de Madrid al lado del imponente Tribunal Supremo.
La entrada es libre, lo único es que hay que pasar el bolso por un detector de metales, pero le preguntas al de la entrada que donde está el café y te lo explica.
El café por dentro sería muy bonito si no fuera porque tiene un terrible techo de paneles blancos que le destrozan todo el encanto.
El Instituto es bonito, pero está lleno de medidas de seguridad anticaida, antiincendios y todas esas cosas horribles que han puesto en muchos sitios para evitar denuncias.
Pero el jardín es ideal, un sitio perfecto para tomarse una café y una muffin, la de queso y frambuesa está buenísima.

Plaza Villa de París, a la salida del Institute Fraçais.

Barrio de las salesas edificio

El Tribunal Supremo.

Calle General Castaños.
Plaza Villa de París
Como ya he dicho, el Instute Français está en uno de los sitios más bonitos de Madrid, junto a la plaza Villa de París.
Para ir al siguiente sitio del que hablo, hay que atravesar esta plaza y verás los jardines y el Tribunal Supremo, es precioso.
Las cuatro fotos que he puesto justo antes, son del recorrido: Marqués de la Ensenada, plaza Villa de París, General Castaños y ya llegas a la plaza de las Salesas, que es donde está Slowroom.

Un rincón de la tienda de bicis Slowroom.

Detalle del interior de Slowroom.

Una bici en Slowroom.
Slowroom
Plaza de las Salesas, 2 • 913 19 62 50
www.slowroom.es
Es una tienda de bicis ideal.
El local está todo pintada de blanco y tiene muchísimo estilo.
No se parece en nada a niguna tienda de bicis que haya conocido antes.
Así que si quieres comprarte tu bici en un sitio con estilo ésta es tu tienda.
Pero no es solo una tienda pija, hacen eventos, tienen taller, alquilan las famosísimas Brompton, tienen una sala de estar donde se reúnen lo amantes de la bici…
Aunque en mi fotos no salgan apenas bicis, tienen montones de bicis por la tienda.

Interior de la tienda Nud.

Un detalle de la tienda Nud.

Ropa en Nud.
Nud
Barquillo, 42 • 915 31 33 80
www.facebook.com/nudmadrid
Esta tienda de ropa ideal y diferente está en la calle Barquillo.
Antes, la calle Barquillo estaba llena de tiendas de electrónica un poco cutres.
Pero eso ha cambiado y ahora se está reconvirtiendo en una calle con comercios muy chulos.
Nud es una tienda cara pero tiene una ropa genial, muy de moda.
Además, tiene unas rebajas estupendas.

Un portal en la calle Barquillo.

Mesas en la pastelería Pomme Sucre.

El mostrador de Pomme Sucre.
Pomme sucre
Barquillo, 49 • 913 08 31 85
pommesucre.com
Es una pastelería muy mona con mesas para sentarse a tomar un café.
Sé que esta es la definición de un café, pero cuando entras en Pomme Sucre la sensación que da es que estás en una pastelería.
Tiene una pequeña selección de porciones de tartas y palmeras, que están buenísimas,
Es pequeñita pero está monísima puesta.

Ambiente en Mamá Fambroise.
Mamá Framboise
Calle Fernando VI, 23 • 913 91 43 64
www.mamaframboise.com
Este café no es mi favorito de esta zona, pero lo veo a menudo en Instagram y demás redes sociales, así que si lo estás buscando, aquí está.
Es bastante amplio y hay mucha gente, así que supongo que gusta mucho.

Vista general de Do Design

Ropa en Do Design.

Un rincón de Do Design.

Papelería en Do Design.
Do Design
Fernando VI, 13 • 913 10 62 17
dodesign.es
Ésta es mi tienda favorita de la zona y, probablemente, de Madrid.
Es una tienda totalmente diferente, con una selección de cosas que te deja con la boca abierta.
Mezcla perfectamente cosas para la casa, ropa, papelería, diseño, revistas…
Está perfectamente decorada y además te atienden muy bien, porque en un estilo muy London, te dejan ver sin darte la lata, pero te hacen saber que están ahí para cualquier cosa.

Interior de Margarita se llama mi amor.

Los centros de flores que encargó mi hermana en Margarita se llama mi amor .
Margarita se llama mi amor
Calle Fernando VI, 9 • 913 10 09 26
margaritasellamamiamor.wordpress.com
Esta es una floristería que es tan genial como su nombre.
Tienen montones de flores fuera para animarte a que entres.
El interior es súper moderno, todo de cemento gris con montones de flores.
Atienden fenomenal y hacen encargos.
Mi hermana encargó dos centros de flores para la mesa de esta Nochevieja y quedaron ideales.

Cacto Cacto, tienda especializada en cactus.

Detalle del techo en Cacto Cacto.

El mostrador de Cacto Cacto.
Cacto Cacto
Calle Fernando VI, 7 • 913 10 38 84
www.facebook.com/Cacto-Cacto
Esta tienda está llena de cactus, ahora que tanto se llevan y los hay de todos los tipos y tamaños.
Tienen cactus de esos enormes que quedan ideales en una casa blanca y minimalista.
Está pegada a Margarita se llama mi amor, porque es de la misma dueña, así que la decoración de la tienda y el estilo son el mismo.
Al igual que en la floristería, te atienden fenomenal, son majísimos.

La cestería Sagón.
Cestería Sagón
Fernando VI, 7 • 635 43 24 31
www.facebook.com/gonsagon84
Al lado de tanta tienda hipermoderna, a lo mejor pasa desapercibida esta cestería pero es una cestería reinventada.
Por un lado es la clásica cestaría de siempre, que por desgracia, ya no es tan fácil encontrar en Madrid y, a veces, necesitas encontrar un cesto para leña o ropa sucia…
Por otro lado tiene cosas chulísimas de esparto.
Lo que más me gusta son unos cactus de esparto que tienen que quedar ideales en una casa de playa muy mallorquina. Los tienen de varios tamaños.
También tienen en esparto cabezas de toro ideales y muy graciosas para poner en la pared. Algunas gigamtes.
Por desgracia, tienen un horario muy tradicional y cada vez que he ido estaba cerrado, por eso no he podido hacer más fotos.

Pastelería La Duquesita.

El mostrador de La Duquesita.

La puerta de entrada a La Duquesita.
La Duquesita
Fernando VI, 2 • 913 08 02 31
laduquesita.es
Esta pastelería tan bonita, además de estar ideal decorada tiene cosas buenísimas.
Tiene un escaparate y una puerta de entrada que conserva su aire antiguo.
Dentro está totalmente restaurada y aunque se la ve moderna le han dado ese aire de las pastelerías de toda la vida.
Es pequeñita, pero tiene algunas mesas por si te quieres sentar a tomar un café con algún dulce.
La atención es buenísima.
Tienen panetones todo el año, además, tienen un tamaño perfecto, porque son pequeñitos.
Puedes comprar roscón de Reyes en diciembre y todo el mes de enero.
Una cosa que me ha encantado, tienen caramelos de violeta, tan típicos de Madrid y tan difíciles de encontrar.
En cuanto a los dulces de pastelería tienen cosas ideales y riquísimas.
Yo he probado la tarta de frutos rojos, que la llama La Duquesita y la Mediterránea.
Las dos son preciosas y están buenísimas.
Además, te ponen todo en sus cajas azules y rojas ideales.

The Corner, en el barrio de las Salesas.
El barrio de las Salesas y yo
Mi primer trabajo serio fue en una agencia de comunicación, Dos Folios y Medio, que estaba en la calle Génova número 5, al lado de Alonso Martínez.
En un despacho grande estábamos seis chicas de menos de 30 años que cada día nos contábamos descubrimientos del barrio: peluquerías, tiendas chulas, restaurantes…
Para mí fue una época alucinante, porque aunque no me gusaba mi trabajo, empezaba a tener dinero para mí, trabajaba en un sitio muy chulo y descubría montones de sitios alucinantes de Madrid.
Entonces, toda esta zona alrededor de Alonso Martínez se estaba empezando a convertir en la zona más moderna de Madrid.
Vi como se abrían Cacao Sampakas y descubría Olivia te cuida.
Íbamos a tiendas a las que sigo yendo y que me encantan, como Belén Y y Tayuela, las dos en Argensola.
Después de todos estos años, sigue encantándome este barrio y lo sigo conociendo muy bien.
Además, desde hace dos años mi hermana y su marido se han venido a vivir aquí, así que me mantienen informada de todo.
Hola Estrella!
Unos sitios preciosos. Me encanta el post. Un beso!^.^
Qué bien Lorena!!
Me alegro de volver a oírte.
Un beso muy fuerte.
Hola Estrella, me ha gustado mucho el post, estuve hace poco en Madrid, perola próxima vez que vaya no me pierdo estos sitios tan chulos! Un abrazo
Gracias por tu comentario, Celia.
Te gustarán, te lo aseguro.
Un beso!!
Estrella me ha encantado tu post ya que en numerosas ocasiones he pasado por esta zona pero me doy cuenta que no conozco casi nada. Muchas gracias!
Gracias Silvia!!
Pues ahora tienes una guía para ir conociendo todo.
Ya me contarás.
Un beso!!