
Google ha creado un espacio genial en el que la gente puede ir a trabajar gratis en su proyecto de emprendimiento. Se llama Campus Madrid.
Es un local perfectamente decorado con mesas, sillas, enchufes y conexión a internet donde siempre puedes tener tu espacio para trabajar en tu proyecto.
Como todos los que vamos allí tenemos un proyecto entre manos, puedes conocer gente interesante.
Además, Google Campus organiza eventos de todo tipo para ayudarte a entrar en este mundo del emprendimiento.

Entrada a Campus Madrid.

Revistas muy interesantes para leer en Campus Madrid.
Requisitos para entrar
Sólo tienes que llevar el DNI, antes de entrar te dan un papel en el que pones tus datos y cual es tu proyecto o empresa nueva.
Se lo das al de la puerta y te da una tarjeta como las de crédito, esa la guardas y cada vez que entres la utilizas.
En la entrada puedes pedir la clave del wifi, que al ser el Campus de Google, funciona perfectamente.

Las mesas donde puedes trabajar en Google Campus.

Mesas individuales para trabajar.
Qué tiene Google Campus
Nada más entrar tiene mesas y sillas donde trabajar.
Cada mesa tiene sus enchufes para conectar el portátil o cargar el móvil o la tablet.
Si vais más de uno y os queréis sentar todos juntos, id pronto, ya que hay bastante gente.
Pero si vas tú sólo, no te preocupes, porque siempre hay sitios.
Hay mesas bastante largas, donde se pueden sentar un grupo o más.
También hay mesas más pequeñas y mesas de uno solo.

La cafetería de Campus Madrid.

El mostrador de Google Campus.
La cafetería
En una de las paredes de este espacio hay una cafetería que está genial.
Es muy bonita, porque todo está puesto al detalle, y además está todo buenísimo.
Por las mañanas tienen más cosas dulces, de desayuno y picoteo.
Cuando llega la hora de la comida traen fuentes llenas de comida riquísima.
Por la tarde, vuelven a poner el picoteo.
A medida que va pasando la tarde, cada vez quedan menos cosas, pero suele quedar algo que elegir.

Uno de los rincones de Campus Madrid.

Zumo de naranja en una de las mesas.
Eventos
Campus Madrid hace actividades de todo tipo y todas están dirigidas a los emprendedores.
La actividad empieza cada mañana a las ocho, cuando Lucía da su clase de yoga para que los emprendedores empiecen bien su día.
Luego hay eventos a las 10.30 o a las 13.00 y todas las tardes hay eventos a las 19.00.
Pero esto no quiere decir que tú tengas que dejar de trabajar.
Los de por el día son en otras partes del campus.
Sí he visto a las 19.00 o 20.00 que la gente había dejado de trabajar y que había un evento en el lugar de trabajo.
Hay eventos en español y en inglés.

La planta de arriba, donde fue nuestro evento.

Una de mis compañeras en el evento.
Reuniones para mujeres
El último martes de cada mes se celebra Ladies that UX.
Estas reuniones empezaron en Estados Unidos y ahora se celebran también en España en Campus Madrid, gracias a Google.
Están muy bien, son gratis, como todo en este lugar, te apuntas por internet y te confirman si tienen sitio.
Primero hay una charla de alguna profesional del UX, no muy larga, y luego se le hacen preguntas.
Cuando termina, hay una merienda de picoteo en la que puedes hablar con la gente, y hacer un poco de networking.

Unos momentos antes de que empezara el evento.

Patricia Galán, durante su ponencia.
Patricia Galán en Ladies that UX
Yo he estado en la última de estas reuniones, la de febrero de 2017.
La ponente era Patricia Galán que nos contó de forma muy amena e interesante como fue el cambio de web de ING Direct, en el que ella participó.
Luego ha participado en otros proyectos.
Es genial poder ver y hablar con gente así de tú a tú, porque después en el catering puedes hablar con ella.
Yo aproveché para darle mi tarjeta, por si necesita a alguna ilustradora en alguno de sus proyectos.
Me gustó mucho, así que intentaré estar de nuevo en los siguientes Ladies that UX.
El siguiente es el próximo 28 de marzo.

El palacio Real, camino de Campus Madrid.

La catedral de la Almudena, desde la calle Segovia.
¿Dónde está?
Campus Madrid está entre la Ronda de Segovia, la calle Segovia y Virgen del Puerto.
Esta era una zona bastante desconocida para mí que me he criado en el norte de Madrid y que cuando me independicé me fui a vivir al Centro.
Pero una referencia genial es Príncipe Pío, yo me bajo en esa estación y bajo por Virgen del Puerto hasta la calle Segovia, donde tuerzo a la izquierda.
En Mazarredo, voy hasta el final, y el último edificio es Google Campus.
Campus Madrid
Calle Moreno Nieto, 2, 28005 Madrid
www.campus.co/madrid/en
Hay otros Campus de Google en Londres, Sao Paulo, Seúl, Tel Aviv y Varsovia.
Estrella, interesantísimo el post!
Había oído algo sobre esto, pero como siempre, lo aclaras todo genial
Gracias
Hola Estrella!
Me ha encantado el post! No tenía ni idea de este campus de Google!
Gracias por seguir escribiendo blogs tan maravillosos, sobre todo de Londres donde viví 2 años hace poco y me traen muchos recuerdos!
Gracias por todo!
Me gusta esta idea… Ya podrían hacer uno también en Barcelona. Está muy bien! Gracias por la información!
Hola Caperu,
es que hay muy poquitos en el mundo
pero si vienes por Madrid espero que te acerques a verlo.
Un saludo.