
Qué ver en Notting Hill. Pues muchas cosas, pero no sólo Portobello Market.
El mercadillo de Portobello fue, durante años, uno de los imprecindibles a la hora de hacer turismo en Londres.
Pero con los años ha perdido muchísimo encanto, se ha pasado de moda.
Ahora hay cosas en Londres mucho más atractivas, como por ejemplo los mercadillos de Brick Lane.
Pero la gente que viene a Londres quiere conocer Portobello Market y, a veces, tengo que ir.
Así que me he dado cuenta, de que Notting Hill, el barrio donde se encuentra, es una zona preciosa, llena de casas de estuco blanco ideales y que tiene unos cuantos comercios bastante interesantes.
Así que de eso voy a hablar, de mi ruta favorita de Notting Hill cuando voy a Portobello Market.
Recipease, la tienda de Jamie Oliver en Notting Hill.
Recipease, la tienda de Jamie Oliver
92-94 Notting Hill Gate – 020 3375 5398
www.jamieoliver.com/recipease
Recipease es una de mis tiendas favoritas de Londres, es una de las tiendas de Jamie Oliver.
Está junto al metro de Notting Hill Gate.
Es una tienda ideal, grande y con montones de cosas super apetecibles para comer o para para cocinar.
También tienen utensilios de cocina con mucho estilo, como todo lo que ofrece Jamie Oliver.
Todo está en la primera planta, genial expuesto. Puedes pasar un buen rato en la tienda, aunque no compres nada, porque es todo muy apetecible.
También tiene los famosísimos libros de cocina de Jamie Oliver, of course.
En la planta de arriba tienen restaurante con mesas para sentarse.
Y lo que más me gusta, dan clases de cocina geniales, en la mesa cuadrada grande que hay en el centro de la tienda.
Si quieres saber más sobre los restaurantes de Jamie Oliver en Londres, puedes echar un vistazo al post que escribí: El imperio gastronómico de Jamie Oliver.
Cuando salimos de Recipease, vamos hacia la izquierda, torcemos la primera esquina a la izquierda (que sigue siendo la fachada de la tienda) y enseguida vemos una calle que se bifurca.
Si queremos ver la tienda de Paul Smith, vamos por la de la izquierda, Kensington Park Rd.
NOTA 2016: Por desgracia, esta maravillosa tienda está cerrada, no sé si es algo temporal, pero lleva ya cerrada unos meses.
Entrada a una de las tiendas de Paul Smith, en Notting Hill.
Paul Smith
122 Kensington Park Road, Notting Hill – 20 7727 3553
www.paulsmith.co.uk
Las tiendas de Paul Smith son todo un icono en Londres.
Paul Smith es inglés y es uno de los diseñadores de moda más famosos del mundo.
Presume de que modernizó el traje en los años 80, igual que Armani, para que la gente lo usara no sólo para ir a entrevistas de trabajo y funerales.
Sus tiendas de Londres son ideales y muy especiales, siempre elige un local con encanto.
Otra de las tiendas de Paul Smith en Notting Hill.
Además de trajes tiene todo tipo de complementos, es un buen lugar para comprar un detalle de Londres.
Sus calcetines de chico son totalmente londinenses, con muchos colores, como a ellos les gustan.
Todo lo que veas lo pueden hacer a medida.
Su especialidad son los trajes a medida.
Esta calle, Kensington Park Rd, tiene dos tiendas de Paul Smith, una más normal y moderna, en el número 120, y otra en el 122, nada más cruzar la calle, que es preciosa.
Alice’s es una de las tiendas más veteranas de Portobello Market.
Portobello Market
Portobello Road – 020 7727 7684
www.portobelloroad.co.uk
Ahora vamos al mercadillo, cogemos la calle que hay entre los dos Paul Smith, Westbouerne Grove. Si salimos de la tienda más moderna torcemos a la izquierda.
La primera que cruza es Portobellos Rd, que es donde está el mercadillo.
Para no perdernos nada, nada más llegar a esta calle, vamos hacia la derecha, y cuando se termine el mercadillo, bajamos de nuevo la misma calle, para ver el resto.
Uno de los edificios en Portobello Rd.
Como ya he dicho en la entradilla, casi todos los que vienen a Londres de turismo quieren ver el mercadillo.
Les digo que no merece la pena, algunos me hacen caso y otros no, al final van y dicen que tenía razón, que había cuatro tonterías en los puestos.
Pero el otro día fui, era domingo en vez de sábado, que es su día principal, el domingo es el día de las antigüedades. Fui sobre las 12:00 de la mañana y me gustó muchísimo más.
No había puestos en la calle, las tiendas de antigüedades habían sacado sus mejores cosas a la puerta de sus tiendas y el espectáculo era super bonito, porque se podía ver todo muchísimo mejor.
Una tienda vintage en Portobello Market.
Además, como no había mucha gente, te podías acercar a ver las cosas, no como el sábado, que está lleno y sólo ves gente bajando la calle.
Los cafés y restaurantes están abiertos el domingo.
HORARIO DE PORTOBELLO MARKET
De lunes a miércoles: 09:00 – 18:00
Jueves: 09:00 – 13:00
Viernes y sábado: 09:00 – 19:00
Información de Portobello Market para saber qué hay cada día, porque va cambiando.
‘Books for cooks’ es una librería con libros de cocina en Notting Hill.
Books for cooks
4 Blenheim Crescent, Notting Hill – 020-7221-1992
www.booksforcooks.com
El mercadillo está en Portobello Rd, cuando llegamos a la altura de Talbot Rd o Blenheim Cres (es la misma altura pero a la derecha está una calle y a la izquierda otra) torcemos a la izquierda por Blenheim Cres, donde hay dos librerías interesantes.
Books for cooks es una librería que está especializada en libros de cocina.
Aunque parece pequeña al principio, luego te das cuenta de que es más grande de lo que parece.
Tiene montones de libros y, lo mejor, tiene muchísimo de gastronomía británica, libros especiales sobre el afternoon tea, sobre pies…
Esto me encantó la primera vez que entré, porque la gastronomía británica fue una incógnita para mí durante años, y no me gustaba, quería saber como se hacían los platos ingleses más típicos.
Ésta es la librería en la que se inspiró Richard Curtis para escribir ‘Notting Hill’.
The Notting Hill Bookshop
13-15 de Blenheim Crescent
www.thenottinghillbookshop.co.uk
Enfrente de Books for cooks hay otra librería muy especial, The Notting Hill Bookshop.
Esta librería es en la que se insipiró Richard Curtis para escribir el libro Notting Hill, que luego sería la archifamosísima película que protagonizaron Hugh Grant y Julia Roberts, y que dio fama mundial a este barrio.
La librería que sale en la peli está en el 142 de Portobello Rd, a pocos metros de la primera, pero nunca fue una librería.
La librería de la película estaba especializada en viajes, y ésta, la real, tienen una sección de libros de viajes.
Notting Hill mucho más que Portobello Market
Biscuiteer’s, la tienda de galletas
194 Kensington Park Road, Notting Hill
www.biscuiteers.com
Venimos andando por Blenheim Cres, donde están las dos librerías y nos metemos por la primera a la izquierda, que es Kensington Park Road.
Enseguida vemos Biscuiteer’s, que es, probablemente, la tienda de galletas más bonita de Londres.
Tiene una fachada ideal y la tienda, por dentro, es pequeñita pero monísima.
Tienen galletas de todas las temáticas y venden cajas especiales de Londres con el Big Ben o la señal del metro.
Cada vez que hay un acontecimiento especial en Londres, como Wimbledon o el día de la Madre, ellos sacan una colección especial.
Está en la calle paralela a Portobello Rd, que es la del mercadillo.
Restaurantes con terraza en Kensington Park Rd, Notting Hill.
Restaurantes en Kensington Park Road
Y si después de este recorrido estás muerto de hambre, seguro que es hora de sentarse en alguno de los restaurantes de Kensington Park, que es la calle donde está Biscuiteer’s.
Es una calle super bonita, tiene edificios que sin ser de infarto, son preciosos, y es una zona muchísimo más tranquila que la del mercadillo, y está al lado.
Tiene bastantes restaurantes, casi todos iltalianos, bonitos, con comida rica y están bien de precio.
Además, todos tienen terraza, para los días que hace bueno o para los fumadores.
Una de las localizaciones de la peli, Notting Hill.
Localizaciones de película
Si eres un loco del cine y, en especial, de Notting Hill, puedes encontrar, en muy pocos metros, unos cuantos lugares que salen en la peli.
Yo pasé por éste, Coffee Republic, la cafetería donde chocan Hugh Grant y Julia Roberts.
Antes de la peli, Notting Hill no era ni tan conocido ni tan carísimo como ahora. Subió el encanto de la zona y entonces subieron los precios como la espuma.
Si quieres conocer todas las localizaciones de la película, te dejo este enlace en el que vienen muy bien contadas:
Ruta por los escenarios de Notting Hill en Londres, de En el mundo perdido.
Carnaval de Notting Hill, en agosto de 2014.
Notting Hill Carnival
30-31 de agosto de 2015
(Cada año se celebra el último fin de semana de agosto)
El carnaval de Notting Hill es uno de los acontecimientos más famosos de Londres.
Es un carnaval caribeño en el que hay música y baile desfilando por las calles, músicos que tocan por las esquinas y puestos de comida caribeña que merecen la pena.
Suele ser el último fin de semana de agosto, este año se celebra entre el 30 y el 31, domingo y lunes, ya que el lunes es Bank Holiday.
Por la tarde-noche, las carrozas pasan con sus músicos, bailarinas y mujeres con vestidos espectaculares.
Se ve mucha gente de fiesta por las terrazas de las casas de Notting Hill.
Gracias Estrella. Sabes q adoro todos y cada uno de tus post pero este para mí siempre el más especial. Es absolutamente genial… Y el día q vaya estarás para mí muy presente. Un bs y un abrazo enorme! ^.^
Estrella la tienda de james oliver estará siempre en mi imaginario londinense pues me metí alli un dia de diciembre (o era enero? ay dios mio iba fatal….) bueno pues allí al llegar a londres y me tome un café porque estaba pelao y me puse a hacer tiempo y tiempo y tiempo…por cosas que no vienen al caso y nadie me dijo nada ademas de estar haciendo fotos de unos niños que estaban en clase de cocina que hacen allí y al paso de cebra en blanco y negro (pues era invierno y hacia frio) que hay enfrente (las voy a poner en mi flickr) y no me di ni cuenta que era el jamie oliver hasta que me dijeron lo siento vamos a cerrar y me fuí a mcdonalds que trabajan solo españolas mira por donde y son o eran muy buena gente y muy monas,ya que me dieron unas cuantas direcciones y consejos de verdad, que eso se nota, son chicas sencillas tú lo que hay que ser sin mamoneo y pasteleo que trabajan y se enrollan con quien le gusta y ven que le hace falta y con quien no no y ya está,creo que hemos estado en diferentes nothing hill no vi nada de eso…..cuando vuelva a londres me voy al mc de nothing fijo!
que mas hay en verano,que musica hay por las venues etc?
en la foto se ve a uno en vespa en shorts, ¿hace mucha de calor estos dias? como está el tema del clima?
el mediterraneo es nuevo,voy a ir con mis gafas de espejo y mi blaser tiene buena pinta asi de café frances,voy a ir tambien ahí!
Hola Carlos, me ha gustado tu historia de Mc Donalds. En cuanto al tiempo que hace en Londres, ni idea, estoy de vacaciones en España desde hace una semana, pero hasta entonces ha hecho un tiempo bastante bueno, espero que siga así.
Un beso!
bueno otro,¿es preciosa y emocionante la historia verdad? pues ya ves la alguna gente va a burger king….
Después de leer tu post me doy cuenta de que el barrio ha cambiado un montón. El mercado, no está mal, pero a mi lo que más me gustó fueron tanto las casas de colores como las blancas de estilo victoriano, así como la zona de Westbourne Grove. Aquí estaba Tom´s y Ottolenghi, dos sitios para comer muy chulos. One of a Kind me pareció un sitio muy especial si te gusta el vintage. Y, el barrio en general tiene como mucho encanto
Hola Mónica!! Sí que es un barrio precioso. A mí también me encanta toda la zona de Westbourne pero lo reservo para otro post más de gastronomía en Notting Hill porque hay muchas cosas muy chulas en esa parte.
Me he centrado en un solo recorrido que es salir del metro ir a Recipease, Paul Smith, el mercadillo y lo que hay inmediatamente alrededor del mercadillo.
Muchas gracias por tu comentario!! Un beso!!