
Kensington Palace está en Kensinton Gardens, que está junto a Hyde Park.
Se puede ir en cualquier época del año y siempre es muy bonito, pero en verano, cuando el cielo de Londres está azul, es cuando más bonito me parece.
Kensington Gardens es un parque precioso que tiene montones de cosas de las que hablar, pero en este post voy a hablar de lo que más me gusta que es:
- Los paseos por el parque
- El palacio
- El café del palacio
- Los jardines junto al palacio
- El camino de setos
- The Orangerie
- Serpentine Gallery
- Round Pond, el estanque
No voy a hablar del Albert Memorial, porque ya hablé de él en el post sobre Hyde Park, ni del Diana Memorial Playground, porque está un poco lejos de este cogollo.

Entrada a Kensington Gardens por Kensington High Street.

Uno de los caminos de Kensington Gardens.
La entrada a Kensington Gardens
Se puede llegar a Kensington Gardens por muchas partes, una de ellas, la más habitual, es entrando por Hyde Park y recorriendo los dos parques hasta llegar a Kensington Palace.
Pero a mí hay una entrada que me gusta mucho, es por Kensington Hyde Street, junto al Royal Garden Hotel, y es la entrada más cercana al palacio.
Me gusta mucho entrar por aquí porque el paseo hasta el palacio es totalmente idílico.
Es un camino precioso, cortito, parece que estás en la campiña inglesa y la llegada al palacio es más amable que por la fachada principal, que es bastante fría.
Primero ves el lateral del palacio, que es una vista preciosa, y luego llegas a la fachada principal.

Vista de Kensington Palace entrando por Hyde Park.

Fachada principal de Kensington Palace.
De la otra forma, si entras por Hyde Park, la vista del palacio es espectacular, porque tiene un estanque enorme delante que le da un aire muy romántico.
Luego, cuando pasas el estanque, está la estatua de la reina Victoria y, al final, un camino hasta el palacio que es bastante frío, demasiado turístico.
Por eso prefiero la otra entrada, pero las dos entradas son muy bonitas.

Entrada principal de Kensington Palace.
Kensington Gardens
Hyde Park es el parque más famoso de Londres, está en pleno centro de la ciudad.
Kensington Gardens es el parque que está justo al lado de Hyde Park, los separa el Serpentine, que es un lago precioso que está en el medio.
Este parque es más pequeño que Hyde Park y menos famoso, pero tiene muchísimo encanto.
Aquí está la Serpentine Gallery, que es una galería de arte famosísima de Londres, que cada año organiza el Serpentine Pavilion.
No voy a explicar lo que es el Serpentine Pavilion porque cada verano hago un post sobre él, así que si quieres saber más, te dejo el enlace al post sobre el Serpentine Pavilion de 2016.

Kensington Palace entrando por el lateral.

Detalle de la fachada de Kensington Palace.
Kensington Palace
Kensington Palace es famosísimo porque en él viven siempre miembros de la familia real inglesa.
En este momento viven el príncipe William (Guillermo, como se dice en España), su mujer Kate Middleton y sus dos hijos.
También vive el príncipe Harry y se espera que vaya a vivir la princesa Eugenia, hija del príncipe Andrés y de Sarah Ferguson.
Pero, la más famosa de todos los royals que han vivido en Kensington Palace ha sido, sin duda, Lady Di (leididai, como pronuncian los ingleses) que odió siempre esta casa, probablemente porque no vivió nunca en un estudio de 20m.
También ha vivido en Kensington Palace la princesa Margarita, hermana de la reina actual, que empezó su vida ahí de recién casada con fiestas y reuniones de gente interesante que organizaban su marido y ella.
La pobre pasó sus últimos años amargada por vivir sola en una casa tan grande.
Y la más histórica, la reina Victoria, que vivió en Kensington Palace toda su infancia y adolescencia, hasta que una madrugada fueron a anunciarle que el rey había muerto, que ella era la reina, tenía solo 18 años.
Se puede visitar el palacio, es una visita interesante si te gusta la reina Victoria, pero de eso hablaré otro día.

Terraza del café de Kensington Palace.

La terraza del café vista desde arriba.
El café y la tienda de Kensington Palace
Este palacio tiene una tienda con cosas bastante curiosas para llevar de recuerdo.
La tienda está junto al café, que por dentro no está especialmente bonito y tiene, por lo general, mucho ruido y mucha gente.
Pero si hace bueno, la terraza está muy bien, tiene una vista muy bonita, se ve el seto que lleva hasta The Orangerie.
Además, la Victoria Sponge está deliciosa, la mejor que he probado en Londres.
Victoria Sponge es una tarta de bizcocho, nata y mermelada de fresa, que lleva este nombre porque se creó para la reina Vitoria.

El camino de seto que lleva a The Orangerie.

Indicación a The Orangerie en el seto.
El camino de seto
El seto es bastante reciente, esta zona de Kensington Gardens ha estado en obras durante mucho tiempo, pero el seto es tan bonito que ha merecido la pena.
Entre la terraza del café y The Orangerie, han hecho un camino precioso que lo forma este seto que hace zigzag con forma de s.
Así que es una forma muy bonita de ir a The Orangerie.

Los jardines, junto al Palacio.
Los jardines del palacio
Cuando terminas de recorrer el camino del seto, vas hacia la derecha y verás unos jardines preciosos.
Estos jardines te dan una vista estupenda de la fachada del Kensington Palace.
Tienen montones de flores y un pequeño estanque.

Camino a The Orangerie.

La terraza de The Orangerie.

Una de las ventanas de The Orangerie.
The Orangerie
Ésta es, para mí, una de las joyas de la corona de Londres.
Es un lugar tan idílico, que no parece real.
Es un pabellón que está junto a Kensington Palace y que es un restaurante.
Sirven desayunos, comidas y meriendas, además, tienen unas tartas buenísimas.

Tarta de zanahoria y té en The Orangerie.

El salón de The Orangerie.
Sorprendentemente, no hay solo turistas, hay bastantes ingleses.
Es uno de los sitios de Londres donde se sirve el afternoon tea.
Lo mandó construir la reina Ana en el siglo XVII, que fue la segunda reina que vivió en Kensington Palace.
Durante un tiempo, la reina Ana organizó bastantes bailes de la realeza en The Orangerie, así que cuando estés dentro imagínatelo.

Señales en Kensington Gardens.

Uno de los jardines privados de Kensington Gardens.
Vuelta a la salida
Cuando sales de Kensington Gardens por la misma puerta por la que he recomendado entrar, ya no tienes la vista del imponente palacio, por eso te vas fijando en otros detalles.
Los ingleses tienen muchísimo gusto para poner sus parques y eso se nota en muchos detalles.
Da igual que sea Kensington Gardens y que en el palacio que hay aquí vivan miembros de la familia real, los carteles recuerdan a los de la campiña, no ponen horteradas intentando parecer elegantes.
Todo en este parque tiene mucho encanto.
Cada primavera se inaugura en Kensington Gardens un Serpentine Pavilion de un arquitecto diferente.
Si quieres ver más parques de Londres:
Qué post tan bonito!! Mis nervios después de leerte ya no pueden ir a más! Me ha encantado. Es un sitio precioso. Yo disfruté muchísimo, aunque me queda pendiente visitar The Orangerie. Gracias Estrella!
Allá voy!! ^.^
Gracias a ti, espero que hayas disfrutado mucho de tu visita a Londres estos días.
Un beso muy fuerte!!
Q maravilla. Voy a Londres en Mayo e iré a conocer este lugar tal como lo presentas. Gracias
Me alegro muchísimo, Mónica, espero que te guste, a mí me encanta.
Un beso muy fuerte!!