
Las tiendas delicatessen en Londres son espectaculares y puedes comprar comida de todo tipo.
Así que fui a unas cuantas para comprar todo lo que necesitaba para mi afternoon tea en casa.
Las maravillosas tiendas que visité fueron: Fortnum & Mason, La Fromagerie, Gail’s y Marks & Spencer. Además, fui a Sainsbury’s, el supermercado.
En el post anterior, te conté en qué consistía un afternoon tea y qué quería servir en el que iba a hacer yo en casa.
Una vez hecho esto, me puse manos a la obra con la lista de la compra y dónde quería comprar cada cosa.
La lista de la compra está al final del post, empiezo por las tiendas donde compré todo, que es mucho más bonito.
Entrada a Fortnum & Mason, en el 181 de Picadilly.
Fortnum & Mason
181 Piccadilly London W1A 1ER
www.fortnumandmason.com
Fortnum & Mason es uno de los sitios más famosos de Londres, porque tiene dos plantas enteras dedicadas a delicatessen, y aunque tiene un aspecto un poco anticuado, a mí me encanta.
Una de las mejores cosas de F&M es que puedes encontrar todo lo más típico de la gastronomía inglesa y con la mejor calidad.
Por eso le dediqué un post entero en este blog y por eso vine aquí a por los scones.
Los londinenses lo llaman Fortnum’s.
Picadilly Square, cerca de Fortnum & Mason e interior de F&M.
Qué compré:
- Scones de queso, para acompañar los quesos en la parte salada del afternoon tea.
- Scones blancos, para tomar en la parte dulce del afternoon tea, con clotted cream y mermelada de fresa.
- Scones con pasas, para tomarlos igual que los anteriores.
Aunque esto es totalmente libre y los puedes tomar como quieras.
Lo mejor es que puedes comprar los scones con tres o cuatro días de antelación, así no tienes que ir a por ellos, el mismo día que organizas el afternoon tea.
Yo los guardé durante dos días en la nevera, dentro de su bolsita de papel de Fortnum’s, y el día de la merienda, los saqué por la mañama y los guardé en un armario de la cocina, para que no estuvieran petrificados.
Estaban en su punto.
Entrada a La Fromagerie, en Moxon St.
La Fromagerie
2 – 6 Moxon Street London W1U 4EW
www.lafromagerie.co.uk
Conozco dos tiendas de quesos en Londres que son espectaculares, Neal’s Yard y La Fromagerie, que es ésta de la que hablo.
La tenía pendiente desde hacía tiempo, porque no la conocía y sabía que estaba genial.
Así que el otro día, fui por primera vez a La Fromagerie, y me encantó.
En vez de ir a Neal’s Yard, a la que he ido ya unas cuantas veces, y de la que ya hablé en mi post sobre Borough Market,
Es más que una tienda de quesos, porque tienen de todo, no sólo queso. Nada más entrar, te llaman la atención un montón de frutas ideales y con una pinta buenísima.
Además, puedes encontar: panes pijos, cosas riquísimas para acompañar el queso, bolsas de la compra de colores… tienen tantas cosas que la sala donde tienen el queso está aislada con cristal y tiene nombre: cheese room.
La tienda es preciosa, las cosas que tienen son riquísimas y la calle donde está es ideal.
La calle es Moxton St, es una calle pequeñita, tan bonita que voy a hacer un post gastronómico sobre ella.
Moxton St, la calle donde está La Fromagerie, junto a Marylebone High St.
Compré quesos franceses para untar, tipo Camembert, pero en pequeñito, porque los quesos ingleses, salvo alguna excepción, no me gustan demasiado.
Aproveché que estaba en una quesería ideal y compré los quesos más bonitos para hacer una tabla de quesos muy lucida.
Qué compré:
- Sariette de Banon, que es de la Provenza y es precioso, lleva una ramita encima para decorarlo, está buenísimo.
- Taupiniere Fermiere, de éste compré medio, porque son carísimos y vi que estaban muchos partidos, así que eso da mucho juego, porque para decorar una tabla, no hace falta que estén enteros.
- Banon Feuille, es otro queso de Provenza precioso, viene envuelto y lo puse en la tabla con su envoltorio, porque estaba muy bonito. Cuando lo abrí, vi que estaba envuelto con hojas.
Tabla de quesos hecha con quesos de La Fromagerie.
Dónde comprar mediasnoches en Londres
Para mi afternoon tea en casa quería poner medias noches envueltas en algo bonito, porque quedan ideales y la presentación del afternoon tea es siempre algo muy especial.
Tenía una incógnita desde hacía tiempo: ¿dónde se pueden comprar mediasnoches en Londres?
Me acerqué al Gail’s que hay al lado de mi casa y eché un vistazo por toda la tienda y vi que tenían como los bollos de hamburguesa en pequeño.
Pregunté que si los vendían sin relleno y, por suerte, me dijeron que sí, que si eran para un día en concreto los podía reservar. ¡No me lo podía creer! Encargué seis.
El día que los recogí, que fue el mismo día del afternoon tea, me los llevé a casa, los probé y no eran bollos de hamburguesa ¡eran mediasnoches con sésamo!
Así que, por fin, había descubierto donde se podían comprar las mediasnoches en Londres. En Gail’s.
Gail’s
75 Salusbury Road London NW6 6NH
gailsbread.co.uk
El día que organicé el afternoon tea en casa me pasé por Gail’s, donde había reservado las mediasnoches para las doce de la mañana.
Pregunté como se llamaban esos bollos de pan y me dijeron que cream buns (también los llaman cream brioche bun)
Gail’s es una cadena de pastelerías de Londres donde todo está ideal presentado, la tienda está siempre llena de tartas, sandwiches y tartaletas perfectamente repartidos por todas partes.
Y lo más importante, está todo riquísimo.
Bolsa de Gail’s con los cream bum e interior de Gail’s.
Mis tartas favoritas de Gail’s son las de zanahoria y white chocolate cheesecake.
Pero las venden en porciones grandes y para mi afternoon tea en casa quería servir todo en pequeño, para que la gente probara de todo, porque es lo divertido de este tipo de meriendas.
Así que compré tarts, que es como llaman los ingleses a las tartas que sirven en una tartaleta y son mucho más pequeñas. Y también compré financier, que son una especie de mini mufins.
Estaba todo buenísimo.
Qué compré:
- Cream buns, para rellenar con jamón, queso y rodajas de tomate
- Tartaletas de manzana
- Raspberry financier
Uno de los lineales de dulces de Marks & Spencer.
Marks & Spencer
Todas sus direcciones se pueden ver en su web
www.marksandspencer.com
El resto de cosas que quedaban se podían comprar en el supermercado.
Aunque algunas cosas, como la mermelada de fresa o la clotted cream, si tienes un buen presupuesto, las puedes comprar en tiendas especializadas o gourmet, que seguro que están más ricas, por ejemplo, en Fortnum & Mason.
Pero entre Fortnum’s y el supermercado hay un término medio que se llama Marks & Spencer y que, aunque algunos lo consideran un supermercado es, en realidad, un food hall, lo que lo eleva a categoría casi de delicatessen, sin llegar a ser muy caro.
Una cosa que siempre merece la pena comprar en Marks & Spencer es el fiambre, está riquísimo y es súper fresco.
Por eso compré su roastbeef tipo fiambre, es ideal para hacer sandwiches, aunque este tipo de roastbeef se encuentra en casi todos los supermercados de Londres.
El pan de molde, también lo compré aquí, porque tienen uno pequeño y de rebanada fina, ideal para hacer sandwiches y que cuesta menos de un pound.
Aunque la oferta de pan de molde en los supermercados de Londres es espectacular.
Mención aparte merecen los dulces en M&S, porque los hacen al gusto de los ingleses, es decir, muy dulces y riquísimos. Y tienen una oferta enorme.
Pancakes y crumpets de Marks & Spencer.
Los dulces que compré en M&S que están especialmente buenos son el bizcocho de limón, es riquísimo y súper tierno, y el sicilian lemon curd, para mí el segundo mejor de Londres.
El mejor lemon curd de Londres para mí es C&B (Cartwright & Cutler) del food hall de Selfridges.
El salted caramel está delicioso y el chocolate líquido para acompañar las tortitas, supongo que también, digo supongo porque no me gusta demasiado el chocolate.
Otra cosa que compré, fue unos merengues pequelitos de limón para decorar las bandejas. Los merengues son muy típios en Londres.
Yo, por comodidad y por precio, los compré aquí, pero los merengues más famosos de Londres son los Meringue Girls que se pueden comprar, por ejemplo, en el food hall de Harvey Nichols.
Qué compré:
- Roastbeef en lonchas finitas (tipo fiambre)
- Pan de molde
- Lemon curd
- Lemon Sponge Roll, que es un bizcocho de limón
- Merengues pequeños
- Tortitas
- Salted Caramel
- Chocolate líquido
Cupcakes pequeñas de Sainsbury’s.
Sainsbury’s
Todas sus direcciones se pueden ver en su web
www.sainsburys.co.uk
Y para abaratar mi larguísima lista de la compra, compré el resto en Sainsbury’s, uno de los supermercados de Londres.
A mucha gente no le gusta Sainsbury’s porque cree que es caro, pero tienen de todo y puedes elegir, normalmente, entre varias marcas, entre otras la suya propia, que es muy buena y barata.
Yo fui a Sainsbury’s porque sabía que lo que me faltaba por comprar lo tenían seguro, como por ejemplo, las tortitas o la clotted cream.
Pero en Londres hay muchos supermercados y suelen estar muy bien surtidos.
Qué compré:
- Mayonesa
- Mostaza
- Pepinillos
- Huevos
- Salmón ahumado
- Jamón ahumado inglés
- 1 cebolla
- Cress water (berros)
- Queso Emmental en lonchas
- 1 tomate
- 1 bote de cebolla caramelizada
- 1 bote de chutney Victoria
- Cupcakes, de tres tipos diferentes
- Pancakes, nuestras tortitas
- Mermelada de fresa
- Nata
- Clotted cream
Mostaza Colman’s, la más típica en Inglaterra.
Mayonesa, aunque tengas en casa, compra un bote entero, todos los sandwiches y las mediasnoches son con mayonesa.
La mostaza, si es inglesa mejor, Colman’s es la más típica. Sólo hace falta media cucharadita o menos.
El salmón ahumado que venden en Londres es de Escocia, en vez del noruego, al que yo estaba acostumbrada en Madrid que es más sabroso. Pero el escocés, aunque es más soso está muy rico.
Si lo compras en lomos, o algo parecido, mejor que el de lonchas, ya que al cortar las lonchas del lomo es más gordito y el sandwich está más rico.
El cress water son los berros y lo venden en bolsas en el super. Cuidado porque a veces lo venden en bolsas con otras cosas y lo rico es sólo cress water.
El queso en lonchas para las mediasnoches, recomiendo Emmental porque es el más sabroso, pero puede ser cualquiera.
La cebolla caramelizada la venden en todas partes en Londres, hasta en las tiendas pequeñitas.
El chutney Victoria lo compré porque estaba al lado de la cebolla caramelizada, en el supermercado, y quería probarlo.
Estaba muy rico, más fuerte que la cebolla caramelizada, muy especiado y con un sabor diferente, como suelen ser los chutneys.
Esta es una de las cosas que hay que probar en Londres, el sabor sorprendente de los diferentes chutneys.
Sansbury’s vende unas cupcakes ideales para el afternoon tea, porque son pequeñas, riquísimas y muy bonitas. Las venden en paquetes transparentes de dos en dos.
Compré de tres sabores diferentes para variar: vainilla, chocolate y red velvet, que está siempre buenísimo.
Mi bibujo de la vaca marcaba la nata y los quesos.
La nata inglesa es totalmente diferente de la española, la venden en vasos de plástico y no es montada. Venden tres tipos diferentes:
Single cream, que se puede utilizar como nuestra nata líquida, para cocinar.
Double cream, que ellos utilizan para tomar fría, por ejemplo con las fresas.
Y la extra thick double, que con un poco de azúcar está deliciosa para tomar con las tortitas y el caramelo. Es mucho más consistente que las anteriores y más difícil de encontrar, así que búscala con tiempo.
Mi lista de la compra
Lo que está tachado es porque ya se ha apuntado antes:
Primera parte: salado [ Savoury ]
- Finger Sandwiches de roastbeef: pan de molde, mayonesa, mostaza, roastbeef (de fiambre) y pepinillos.
- Finger Sandwiches de salmón:
pan de molde,mayonesa, salmón ahumado,pepinillosy cebolla. - Finger Sandwiches de huevo: huevos, cress water (berros),
pan de molde,mayonesa, ymostaza. - Cream bun con jamón: cream buns, jamón ahumado inglés, queso Emmental en lonchas, tomate y
mayonesa. - Scones con queso: Scones de queso de Fortnum & Mason, quesos de la Fromagerie, cebolla caramelizada y chutney.
Segunda parte: dulce [ Sweet ]
- Scones con dulce: Scones, clotted cream, mermelada de fresa y lemon curd
- Tartas de Gail’s
- Cupcakes de Sainbury’s
- Bizcocho de Mark & Spencer
- Merengues de Mark & Spencer
- Tortitas con nata, carameloy chocolate.
Otras cosas que hay que comprar:
- Servilletas
- Velas
- Bebidas
- Café
- Té
- Hielo
- Leche
- Limones (por s alguien quiere el té con limón)
Y para descansar un poquito de cómo organizar un afternoon tea en casa, la tercera última parte de este post no saldrá la semana que viene. (Todavía no la he hecho, acabñe agotada de afternoon tea, pero lo tengo en la cabeza)
¡Me encanta este blog! Pero me hizo reír, además, con lo de «cream bums», ja ja… creo que debería ser «buns», ya que «bums» es otra cosa 😉
Por otra parte, se me hace agua la boca y voy a anotar todos tus datos para reproducir este té cuando vuelva a Londres. Sin embargo, me resulta más bien un «high tea»; el té-cena. El típico «afternoon tea» de las 4 de la tarde es mucho más liviano. Poca gente lo sirve ya en sus casas, a no ser para alguna ocasión especial. Claro que en los lugares que sirven el té ponen de todo, así les pueden cobrar más a los turistas. Ah, y los scones ¡son facílisimos de hacer en casa! En fin, gracias por todos los datos.
Hola Marcela, me alegro de que te guste el blog, muchísimas gracias.
Es un afternoon tea ya que no se sirve ningún plato caliente, que es lo que lleva el high tea, que lleva por ejemplo huevos benedictine o unos huevos revueltos con salmón, porque como bien dices, era una cena.
Y claro que ya no se organizan en casa, es una de las muchísimas costumbres que se han acabado al acabarse el servicio. Pero espero que te animes a celebrarlo, siempre puedes darte un capricho y dárselo a tus amigos aunque la gente ya no lo haga.
El bun está corregido, gracias por la aclaración.
Un saludo y pásatelo genial cuando vuelvas a Londres.
Una reflexion trascendental: me di cuenta que en inglaterra es increible pero aparte de las abismales diferencias de renta o pasta,existe ayer hoy y siempre algo que en españa ni existe ni creo que existiese nunca,esto es «lo cutre».En españa incluso la gente llamada de clase trabajadora se alimentaba mas o menos,salvo creo que la carne o el marisco,que por cierto en galicia por ejemplo criaban pero no comian (me refiero a la famosa ternera gallega)tan solo el cerdo en matanza si habia tal en la casa,y el marisco lo despreciaban hace treinta años el marisco a veces se tiraba de las redes como morralla eso no lo sabe mucha gente;pero aparte de esto la base era parecida es decir muchos platos realmente españoles son de base campesina,por no decir pobres vease los callos que en madrid ponen el viernes en los restaurantes buenos todavia,el resto casi todo es importado sobre todo paris por la influencia borbon y en los primeros restaurantes de madrid etc el resto vasco -que es una variante de frances-etc etc,pero creo que para virguerias culinarias londres idem de idem.En Londres por poner un ejemplo la comida chunga puede ser esa salchicha y beans y el correspondiente en españa es una rica tortilla de patatas o un buen bocadillo de chorizaco o buen queso,eso lleva el obrero a la obra el pastor al monte y te lo comes tu en tu casa aunque tengas al alcance todas las tiendas y historias .
El sandwich es un fracaso total para mi ni alimenta ni llena ni sujeta ni soporta ni ná,en mi casa sufrimos un poco de la tendencia sandwich en realidad es lo unico de lo que puedo quejarme al respecto a la era bimbo.
Todo eso tiene muy buena pinta y si te lo has pasado bien eso es lo que importa que la comida es una disculpa.Pèro de todas formas no lo digo por este caso cuanta pasta circulando en cosa superflua en londres a ver si me llega un poquito aqui,me parece que el mundo no se distingue en gourmet y basico o blablabla se trata de los que han pasado jambre y los que no saben que es eso….
con lo del marisco me pase un poco hace treinta no pero 50 o 60 si,hay gente todavía para que te des cuenta lo que digo que le preguntas tras navidades que tal las fiestas y en ese gusto de la gente de una edad que se las vio y se las deseo te cuentan lo que tomo etc y dicen «no tomamos nada de comida solo marisco» gracioso no?
otro ejemplo me encontre alguna persona que llego a trabajar a londres en los años 60 y me contaba que les daban en la fonda un te (sin azucar) y un trozo de pan moreno y a currar todo el dia;en españa el correspondiente seria un cafe con leche unas tostadas con manteca o magdalenas y hasta un vasito de anis si hacia fresco y probablemente un bocata para aluego,se entiende la diferencia que digo?
bueno me he salido del tema ¿eso clemon como se hace se pone frio en la foto da la impresion de que esta sacado del fridgidaire
Acabe ayer de leer NW London (Z.Smith) Natalie uno de los personajes va a casa de la abuela de Tom un chico del que se ha enamorado para fo….r en una buhardilla(es lo que pone la novela no soy yo eh es todo lenguaje crudo etc)y abre la nevera y aparecen unos no se que en una caja rosa de fortnum and mason con lacitos lo que acaba por hacerle sentir desplazada en ese ambiente de marylebone lejos de las torres cadwel y a la vez fascinada por el tal Tom,
bueno pense te podía interesar, si nos invitas a mi y al perro a la proxima merendola y le damos el coñazo a los invitados con cosas pedantes asi?
¿entonces ahí debería decir buns o bums?,marcela d si nos avisas con tiempo para hacer hueco en la agenda nosotros tambien nos apuntamos al tuyo,no importa si es high tea o low tea bruch luch,para el te liviano las 4 me parece muy temprano pues si venimos de un bruch y nos tomamos un tentenpie a menos que lo consideremos un after-hours tea se nos juntaría con el high tea o te-cena de estrella suponiendo que no tengamos una copa afterwork .buf que stress!
Estrella bromas y cachondeos aparte esperamos la siguiente entrega,estos reportajes son perfectamente profesionales y de buena factura con el valor añadido del home made
saludos
Hola Carlos, gracias por tus comentarios y perdona que no te haya contestado antes pero he estado liada, ni siquiera he podido escribir nada para el blog en las dos últimas semanas. Así que estoy ahora contestando todos los comentarios.
Gracias por la recomendación del libro, ¿estaba bien o no merece la pena? Te aclaro es ‘bun’ y no ‘bum’
Gracias por tu último comentario, te lo agradezco muchísimo.
Un beso.
Hola Estrella… yo también he estado muy liada y hasta ahora no he podido leer tus últimos post. Y no sabes cuánto los he echado de menos. Ya sabes que me encantan. No puedo decir nada más. Que gracias por este maravilloso trabajo. Para mí súper importante. Y que hubiera dado lo que fuese por estar en tu divino afternoon tea!! Mil gracias! Un besito! ^.^
Gracias Lorena!!
Sí creo que te gustará;se lee en dos o tres dias sin parar
Pues muchas gracias!!