
Uno de los platos más típicos de las cartas de desayunos en Londres es la granola con yogur.
Nunca la pruebo porque prefiero tomar los famosísimos huevos Benedictine, que también están en todas las cartas de desayunos de Londres.
Pero las pasadas Navidades compré en Somerset House un libro de cocina espectacular: The Cook Book.
Es un libro con las mejores recetas de Fortnum & Mason, al final del post hablo sobre el libro porque vienen cosas curiosísimas.
El libro tiene recetas deliciosas, pero una me llamó la atención por encima de todas y pensé «de ésta voy a hablar en el blog»
Si nunca has probado la granola te recomiendo que hagas ésta, porque está espectacular y es muy fácil de hacer.

Yogur, granola y lemon curd.
GRANOLA CON YOGUR GRIEGO Y MERMELADA DE LIMA
Fortnum & Mason propone una granola de superlujo y deliciosa, acompañada de yogur griego y mermelada de lima.
Yo he sustituido la mermelada de lima por lemon curd porque me gusta más, es más suave y más dulce.
Me parece un desayuno perfecto para el fin de semana y quedarás genial si lo preparas cuando tengas invitados en casa.
Además, sale mucha cantidad, así que lo puedes guardar en un tupper y tienes para varios días.

Ingredientes para hacer la granola.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
Pongo los ingredientes también en inglés por si vives en Reino Unido o Estados Unidos, que te sea más sencillo encontrar los productos.
Si tienes problema para encontrar algo en España, te doy la solución a continuación.
Siento no poder ayudar en el resto de los países.
- 300 gr yogur griego (Greek yoghurt)
- 4 cucharadas de mermelada de lima (lime marmalede) yo lo sustituí por lemon curd.

Los ingredientes secos de la granola.
Para la granola:
- 55 gr mantequilla sin sal (unsalted butter)
- 60 gr miel (honey)
- 25 gr golden syrup
- 85 gr azúcar moreno (demerara sugar)
- 1 cucharadita de té de extracto de vainilla (vanilla extract)
- 25 gr. avellanas picadas (hazelnuts)
- 75 gr. nueces de pecán picadas (pecan nuts)
- 50 gr. almendras lamindas (flaked almonds)
- 70 gr pipas (sunflowers seeds)
- 30 gr coco rallado (desicated coconut)
- 125 gr. porridge oats
- ralladura de 2 naranjas (grated zest)

Nueces de pecán.
PROBLEMAS CON LOS INGREDIENTES
Casi todo se encuentra sin problemas en España.
El problema lo tienes en dos ingredientes: el Golden Syrup y las nueces de Pecán.
El Golden Syrup es un sirope espectacular de bueno, es lo más rico que yo he probado en mucho tiempo.
Lo puedes cambiar por sirope de arce, pero te recomiendo que lo busques en España.
Lo puedes comprar en el supermercado de El Corte Inglés, mejor que lo compres en su web, porque aunque se supone que lo tienen en tienda, a veces no está.

Lemon curd y yogur.
Otra que lo tiene es María Lunarillos en su web, a la que le compré unas cuantas cosas chulísimas de Halloween y me lo envió enseguida.
Otro ingrediente difícil de encontrar en España son las nueces de Pecán, pero yo sé que Alcampo las tiene.
Las puedes cambiar por nueces normales, pero las de Pecán mezcladas con dulce están buenísimas.
Yo tengo problema con las avellanas, porque me dan muchísima alergia, así que las cambié por cacahuetes.
En cuanto al lemon curd o la memelada de lima tampoco son fáciles de encontrar, pero cada vez están en más sitios.
Living in London, en la calle Santa Engracia de Madrid, tiene una marca buenísima. Y de nuevo, el súper de El Corte Inglés.

Ingredientes de la granola listos para calentar.
CÓMO SE HACE LA GRANOLA
En un cacito pones la mantequilla, la miel, el Golden Syrup y el azúcar moreno.
Pones el cacito a fuego bajo y le das vueltas de vez en cuando, para que se mezcle todo.
Cuando empiece a hervir lo quitas del fuego.
Ha llegado el momento de añadirle el extracto de vainilla, pero no se lo pongas todavía.
Mientras se calienta esta mezcla, prepara el resto de ingredientes secos, es decir, todo menos el yogur y la mermelada.
El único rollo es que hay que ir pesándolo todo, para que quede la proporción adecuada, pero si tienes un peso de cocina no hay problema.
Te recomiendo que en una encimera o mesa prepares la tabla de cortar con un cuchillo largo y una ensaladera o bol grande.

Yogur griego.
A medida que vayas pesando los ingredientes échalos en la ensaladera.
Lo único que hay que picar son las avellanas y las nueces de pecán.
Los pistachos hay que pelarlos y pesarlos ya pelados.
Cuando hayas pesado todos los ingredientes los tendrás en la ensaladera, entonces añade la ralladura de naranja.
Ha llegado el momento de mezclar lo que has calentado en el fuego y lo de la ensaldera.
Como se tarda bastante más en preparar los frutos secos, se te habrá enfriado lo del cazo, y probablemente de habrá quedado un poco espeso.
Así que vuelve a calentarlo hasta que rompa a hervir, apártalo del fuego y, ahora sí, añádele el extracto de vainilla.

La granola, recién sacada del horno.
METER EN EL HORNO
Una vez que lo has mezclado todo en la ensaladera, pon un papel de horno en la bandeja y encima pon, bastante estirado, todo lo que has preparado.
En el horno tiene que estar 50 minutos a 150º si es horno eléctrico y si es de gas en el número 2.
Cada 15 minutos más o menos, muévelo un poco, para que lo de arriba, que ta está más dorado, no se queme.
Después de 50 minutos saca la bandeja del horno y deja enfriar un poco.
Cuando no esté demasiado caliente, pon la granola en un tupper y ciérrala hasta que la utilices.

Presentación final.
CÓMO SERVIRLO
Poner el yogur griego en cuatro boles y, con un poco de maña, pon encima del yogur un poco de granola y otro poco de memerlada o lemon curd.
Sirve un bol con más lemon curd y otro con granola, así cada uno se servirá lo que quiera.
Más recetas de desayunos:
Dónde desayunar en Londres:
- Chiltern Firehouse Hotel, el rincón de moda en Londres.
- Chez Bob, un brunch riquísimo en Belsize Park.
Dónde desayunar en Madrid:
Hola buen día, soy Esther y me ha encantado tu sistema de hacer granola, lo aprendí hace montón de tiempo en Canada y es mas o menos lo mismo pero este, creo que es mas volátil e ingenioso, me gusta. En cuanto lo haga te lo cuento.
Y lo de kensington me evocó tiempos préteritos, gracias wapi!
Un beso desde el Levante, no estamos en Madrid pero existimos, je je
Hola Esther, gracias por tu comentario.
Te recomiendo que pruebes ésta, es deliciosa, está espectacular.
Un beso!!
Me encanta la receta. Tiene una pinta estupenda. En España, para los ingredientes ingleses he descubierto un Iceland que está por la zona del sur de Alicante y allí hay de todo. Es complicado transportarte a Inglaterra. Voy a probar a hacerla. Por cierto, nos puedes dar más información sobre el libro? Tiene que tener unas recetas geniales. Gracias por el post.
Hola Mónica, gracias por la recomendación de Iceland.
Sí, sé que es difícil trasladarse a Inglaterra para comprar los productos, por eso doy las referencias de El Corte Inglés, Alcampo y la web de MAría Lunarillos.
Pero gracias por dar una referencia más.
Sí, que digo en el post que voy a hablar del libro y al final no lo hago. Ahora lo añado.
Un saludo!!