
El domingo pasado fui a Brick Lane con la idea de hacer un post de esta calle y de sus mercadillos. Pero cuando llegué a Rivington Street, en Shoreditch, me di cuenta de que iba a hacer otro post con lo más interesante de Shoreditch.
Esta parte de Londres es irresistible, especialmente el domingo, que está animadísima, y si hace bueno, más.
Y es que estamos teniendo unas semanitas geniales en Londres.
Mi recorrido por Shoreditch
Me bajé en el metro de Old Street.
Fui andando por todo Rivington St, desde el principio hasta el final.
Cuando llegué a Shoreditch High St torcí a la derecha.
Crucé y me metí por Redchurch, hasta Brick Lane.
Rivington Street en Shoreditch
Esta calle es, en estos momentos, una de las más interesantes y pintorescas de todo Londres.
Está llena de pintadas y de rincones muy currados por artistas urbanos, que lo mismo pintan, que ponen una placa, que decoran otra que ha puesto el Ayuntamiento, y lo mejor es que el Ayuntamiento lo respeta.
Aunque las pintadas grandes se mantienen, hay detalles que cambian de semana en semana, lo que hace que los paseos sean siempre interesantes.
YCN, una familia creativa brillante
Es un grupo para creativos que tiene un local genial en Rivington St.
Son artistas de diferentes sectores como el diseño, la comunicación, ilustración, fotografía o cine, juntos comparten ideas y el gusto por hacer cosas.
Por £69 al año puedes ser uno de sus miembros y tener acceso a montones de cosas que manejan, como revistas, premios para estudiantes y profesionales, información de todo tipo, contacto con montones de profesionales de diferentes sectores…
Los locales de Rivington St
Hay todo tipo de locales y de comercios, con escaparates perfectos y a la última.
Algunos tienen fachadas que hace parecer que el local está desocupado, pero no es cierto, están ocupados por algo muy cool.
También hay tiendas de ropa, restaurantes o cafés.
Por ejemplo, detrás de una fachada totalmente anodina con todo el abecedario escrito en el escaparate se encuentra una de las mejores tiendas de revistas de Londres: Artwords Bookshop, en el 69 de esta calle.
También tienen libros, todo muy bien elegido.
Los carteles en Rivingron St
Llegar a una calle y ver en una pared un cartel enmarcado en pan de oro que lo que te dice es que no eches basura al suelo, que utilices las papeleras, pues es sorprendente.
También utilizan estos marcos para anunciar conciertos o para poner la carta de bebidas.
Al final de la calle, encontré esta placa en la que símplemente dice «Esta placa fue instalada el 6 de mayo de 2010»
Y desde entonces nadie la ha quitado, está ahí.
Tramshed y la vaca de Damien Hirst
32 Rivington St London EC2A 3LX
+44 20 7749 0478
www.hixrestaurants.co.uk/restaurant/tramshed
Este es un restaurante genial que sirve comida para compartir, pero no tapas sino pollo o carne, en mesas largas.
Por el techo cuelga una de las vacas en formol del archifamoso y mega artista británico Damien Hirst, del que hablé hace poco en el post sobre la Saatchi Gallery.
Es el artista más conocido de todo Reino Unido.
El local es enorme y muy bien montado, era un antiguo hangar del tranvía (de ahí su nombre Tram- tranvía y shed-cobeertizo o hangar)
Han mantenido los suelos de baldosa originales y las vigas del techo, lo que le da un aire espectacular al local.
El ambiente es muy, muy cool y los pollos, geniales, te los ponen en la mesa en vertical con sus patitas atadas.
Shoreditch High Street
Para ir a Redchurch, que es la calle que nos lleva a Brick Lane, hay que atravesar un poco de Shoreditch High St (en el anterior collage de fotos)
Aunque esta calle no es tan chula como las otras dos, sí que tiene su encanto.
Una de las cosas que más me gustan de esta zona es que hay mucha mezcla del barrio bangladesí, que ha sido durante décadas, y los comercios más modernos que se están abriendo ahora que se ha puesto todo esto de moda.
Y esto no se nota sólo en los locales, se nota mucho en la gente que hay por la calle, lo mismo ves un hipster, que un musulmán con su túnica.
Dónde tomar algo en Redchurch
Hace ya un año hablé de esta calle y de los sitios ideales donde se puede tomar algo.
Hablaba del indio Dishoom, de Albion, que a mí me encanta y de Maison Trois Garçons, que es uno de esos sitios geniales que hay por Shoreditch y que tiene un patio ideal dentro.
[ Nota 2016: Maison Trois Garçons ha cerrado. ]
Pero en este paseo descubrí más sitios chulos.
Arriba, se puede ver el Bristot, una pena no haber entrado y haber comido algo porque las críticas del ambiente, la comida y los vinos es buenísima.
Había un montón de gente tomando cerveza y comiendo, aunque yo haya hecho la foto en un lateral donde justo, en ese momento, no había nadie.
Y también se puede ver Franzè & Evans que tiene una terraza animadísima y donde da todo el sol (en Londres no importa, porque es suavito)
El interior es muy bonito y tiene montones de cosas fáciles y ricas para comer.
Las tiendas de Redchurch
En esta calle siempre están abriendo más y más tiendas nuevas.
Las últimas que yo he descubierto son APC y Sunspel, las dos con escaparates e interiores ideales, muy bien puestos, y colecciones muy chulas.
Sunspel es una marca de ropa inglesa muy buena, de toda la vida y caríiiiisima.
APC es una firma francesa independiente con un diseño sencillo y muy bueno para hombre y mujer.
Pero el gran acontecimiento ha sido Ganni, su llegada a Londres ha sido noticia en las revistas de moda y lo hace como pop up, es decir, va a estar abierta sólo 6 meses, es la moda en Londres.
Abrieron en agosto.
Las pintadas de Redchurch
Y junto a todas estas tiendas y estos locales guays, están todas las pintadas de Redchurch, que es una de las calles más importantes de toda la zona en cuanto a grafiti.
Además de murales enormes y bastante impactantes de gente importante, tiene muchas cositas que se ven por aquí y por allá.
Pero esto no quita que haya una esquina ideal pintada sólo de blanco o que haya una terraza súper pija, esto es Londres, la mezcla da igual, no se estorban.
Y por fin, Brick Lane
Y cuando termina Redchurch, llegamos a una calle grande que ya no es tan guay como las anteriores.
Aquí ya se ven locales de los de toda la vida, casas más cutres y las tiendas nuevas y bonitas han desaparecido.
Pero no hay que engañarse, aquí están algunas de las mejores tiendas vintage de Londres y del mundo.
Aquí empieza uno de los mejores mercadillos de Londres: Brick Lane. Se puede disfrutar cada domingo.
Pero esto ya para la semana que viene.
Mapa del recorrido
Para leer la continuación de este post: Brick Lane: domingo de mercadillos y puestos de comida
SI quieres conocer más sobre esta zona: SÁBADO POR LA MAÑANA POR EL LONDRES MÁS ‘COOL’ y este otro SHOREDITCH, EL LONDRES MÁS ALTERNATIVO
Tomo nota para la proxima vez que vuelva.Bsos.
Genial, espero que te guste, Marian.
Hola Estrella. Me ha encantado tu post!!!. Además me ha traído recuerdos fantásticos y muy recientes. Hace unos meses te comenté que tenía muchísimas ganas de volver a Londres y este verano por fin lo he podido hacer…con familia incluida!!. Mi marido y mis cinco niñ@s (de 12 a 3 años). Al principio, una vez reservado el viaje, estaba superconvencida pero después empezó a superarme el miedo, sobre todo por el más pequeño, que es muy trasto. Pero una vez allí, en julio, estuvimos una semana y nos lo pasamos genial. Nos quedamos precisamente en Redchurch,79, en unos apartamentos que están bastante bien. . Mi hija mayor hizo fotos a prácticamente todas las pintadas del barrio. Esas que dices que renuevan a menudo, y debe ser así, porque algunas de las que salen en tus fotos o no las vimos o todavía no estaban…Es un barrio que tiene mucho encanto, un poco decadente pero muy chulo a su vez.El barrio hipster le llaman, no?. A mí me recordaba un poco a la parte de la Alameda, aquí en Sevilla. Bueno a ver si la próxima vez que vaya nos conocemos, jejeje. Me haría mucha ilusión. Quedo a la espera de tus noticias sobre mi querido Londres!!!
Es que Londres es genial!! Y los viajes en familia también! Me alegro muchísimo de que lo hayais pasado tan bien. No conozco la Alameda o no la recuerdo, hace años que no voy a Sevilla pero tendré que ir. Gracias como siempre por dejarme un comentario, no sabes la ilusión que me hace. Y tomo nota de los aprtamentos en Redchurch, estaban bien?
Un beso muy fuerte y espero que tu hija mayor siga con su afición por la fotografía, es una de las mejores aficiones que hay.
La zona de la Alameda en Sevilla, hace ya bastantes años era una zona regularcilla de Sevilla, pero actualmente se ha revitalizado, y hay muchos sevillanos enamorados del centro histórico que se han ido a vivir allí, lo que ha llevado a que se abran bares de tapitas y de copas y ahora es una de las zonas más animadas para salir por la noche. El ayuntamiento hace muchas actividades allí por lo que los que tenemos niños también vamos los fines de semana o en vacaciones. Es una zona curiosa para ver si se viene a Sevilla. En cuanto a los apartamentos que te comente, shoreditch Apartments, están bastante bien. Para los que odian las moquetas londinenses, estos tienen suelo de tarima, bastante limpio y la cocina esta muy equipada, horno, microondas, cafetera, tostadora, en fin, a nosotros nos solucionó todos los desayunos y cenas con los niños y bastante bien comunicado. El overground y el metro lo utilizábamos por la mañana para ir al centro y la vuelta siempre la hacíamos en autobus que para los niños era más divertido, y de todas las zonas turísticas encontramos uno directo o casi. En fin, estuvimos muy cómodos, bueno todo lo cómodo que se puede estar con 5 niños, claro, jejeje. Y en cuanto a la fotografía, yo le he transmitido mi afición a mi hija, pero ella me supera en habilidad y hace unas fotos y videos chulisimas, y unos montajes muy divertidos. Bueno, un beso Estrella, que me tengo que leer tu nuevo post, jejejeje
Muchas gracias Almudena, son dos recomendaciones muy buenas la de Sevilla y la Londres. Un beso!!
¡Me gusta mucho tu blog!
Hoy intentaré dar un paseo por todo lo que recomiendas aquí, gracias por escribirlo. Ya te sigo en twitter también.
Beso!
May
Genial Mayra!! Espero que te haya gustado.
Hola Estrella, hace poco decidí hacer un viaje a Londres con mu familia y buscado por internet cosas para hacer allí encontré tu blog, me encantó ya que tenemos gustos muy parecidos, yo buscaba todo tipo de información relacionada con la buena comida y los mejores sitios y barrios para visitar y aquí lo he encontrado :). Se lo he comentado a mi familia y hemos pensado que quizás te interesaría hacer un free walking con nosotros durante una mañana (queremos ir un fin de semana largo de noviembre. ¿Como puedo contactar contigo? ¿vía email?
Muchas gracias!!
Hola Kerstin, ¡me encanta que me digas que has encontrado lo que buscabas en mi blog! Te puedes poner en contacto conmigo en estrella@estrelladepablo.com
Un saludo.
Hola, como estas? soy de Argentina! me encanto el Blog!! voy a ir a Londres por primera vez. Por lo que estoy averiguando y leyendo, el dia domingo hay varios mercadillos muy interesantes y divertidos. Uno es el de Brick Lane y el otro el de Notting Hill; a cual me recomendas ir, ya que estare solo un domingo! o alguno de estos esta otros dias en la semana? o sera que me alcance el dia para disfrutar de los dos?
gracias!!! slds!!
Hola MAx!!
Te recomiendo que vayas al de Brick Lane, es el que está más de moda ahora mismo y es muy interesante.
Supongo que has visto mi post sobre los mercadillos de Brick Lane, pero te pongo el enlace por si acaso.
http://www.unblogyunparaguasenlondres.com/brick-lane-domingo-mercadillos-puestos-comida/
Portobello Market, en Notting Hill, es bastante más normal, está un poco pasado de moda.
Un beso y que disfrutes Londres.